Fuente: InfoBae.
Katy VanNostrand, de Colorado, Estados Unidos, comenzó a padecer ataques de anafilaxia tras realizar ejercicios intensos como correr, realizar senderismo, etc. Fue hospitalizada hasta 20 veces en un año por sufrir reacciones alérgicas graves.
La primera vez que Katy sufrió un shock anafiláctico fue cuando tenía 22 años mientras corría con su pareja: “Frenamos y creí que en verdad estaba deshidratada. Levanté mi camiseta y mi novio me miró y dijo: ‘Oh, Dios’. Fuimos hasta el hospital local y me dijeron que estaba teniendo una reacción anafilaxia, pero que cualquier cosa podría haberla causado”, comenta la afectada, quien comenzó a sufri este tipo de reacciones entre 15 – 20 al año.
Aproximadamente con 28 años descubrió que sus síntomas surgían tras realizar ejercicios intensos, en concreto lo “descubrió” haciendo deporte en el gimnasio. Ella misma fue quien dijo: “El ejercicio para mí puede significar cualquier cosa de ir para un paseo enérgico con mi perro, a una carrera larga o incluso el sexo salvaje puede accionarlo”. Los medios se quedaron con esas últimas palabras y así ha sido cómo esta noticia ha llegado hasta nosotros.
Según la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria, la anafilaxia es muy probable cuando se cumple uno de los tres criterios siguientes:
En cuanto se detectan estos síntomas, que suelen producirse a los 30 minutos de que el individuo haya estado en contacto con el alérgeno, conviene administrar adrenalina intramuscular para evitar la gravedad de la reacción e incluso la muerte.
Ante cualquier duda, puedes consultar a nuestro experto alergólogo. También puedes consultar estos otros contenidos relacionados con la anafilaxia:
Hasta un tercio de la población mundial es alérgica. Entre las sustancias que generan alergia están los hongos y sus distintas variedades. Fuente: www.mejorconsalud.com Gran parte de la población mundial sufre o ha sufrido enfermedades que cursan con un cuadro … Sigue leyendo
Leer másLas avispas en la piscina a las pulgas del césped son las picaduras más comunes en temporada de verano Sigue leyendo
Leer másLa rinitis alérgica es a menudo subestimada y poco tratada, pero es importante recordar que una alergia no tratada puede evolucionar hacia asma. Sigue leyendo
Leer másCon motivo del regreso a clases, la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (SEICAP) destaca la importancia de que los niños y adolescentes alérgicos estén preparados para llevar su medicación al colegio Sigue leyendo
Leer másDurante estos meses solemos pasar más tiempo haciendo actividades al aire libre, como nadar o hacer ejercicio, lo que puede estar relacionado con varias reacciones alérgicas Sigue leyendo
Leer másLas alergias alimentarias son las enfermedades alérgicas que aumentan con mayor velocidad, afectando ya a más de dos millones de personas en España. Según la SEAIC, han alcanzado al 8% de los niños y al 3-4% de los adultos que viven en … Sigue leyendo
Leer más