Si alguna vez has sufrido una alergia, conoces su molestia. Las alergias estacionales, en particular, pueden perturbar tus actividades diarias, como correr por la mañana o dar un paseo con el perro por la tarde.
Fuente: womenshealthmag.com
Si alguna vez has sufrido una alergia, conoces su molestia. Las alergias estacionales, en particular, pueden perturbar tus actividades diarias, como correr por la mañana o dar un paseo con el perro por la tarde.
Fuente: womenshealthmag.com
Y si piensas que estás a salvo después de la primavera, cuando florecen las flores, aquí hay una mala noticia: las alergias también pueden afectarte en otoño, con síntomas tan limitantes como en cualquier otra temporada. De hecho, más del 66% de los alérgicos primaverales experimentan síntomas durante todo el año, según el Colegio Americano de Alergología, Asma e Inmunología. Entonces, si tienes resfriados en primavera, lamentablemente, la congestión puede durar hasta el otoño y más allá.
¿Cuáles son las causas de las alergias otoñales? La diferencia principal con otras alergias estacionales son los desencadenantes externos, como el polen de ambrosía, que está presente en el aire solo en otoño (normalmente desde finales de agosto hasta las primeras heladas invernales), según el Dr. Purvi Parikh, alergólogo-inmunólogo de la Allergy & Asthma Network de Nueva York.
Además, el moho puede concentrarse más en el aire debido a la caída de las hojas, y crecer en los montones de hojas caídas en el exterior.
Tos seca, que puede ser un signo de asma alérgica.
Picor y lagrimeo de ojos, a menudo con hinchazón.
Congestión o goteo nasal, junto con estornudos y picazón en la nariz.
Goteo postnasal, dolor o picazón de garganta.
Irritación de la piel, que puede causar erupciones como eccemas o urticaria.
Problemas de oído, incluyendo taponamiento, dolor y picazón.
Problemas respiratorios, donde la asma alérgica es común y requiere atención médica.
Para un diagnóstico preciso y tratamiento adecuado, visita a un alergólogo colegiado, quien podría realizar pruebas de alergia como pruebas cutáneas o análisis de sangre para identificar los alérgenos específicos. Asegúrate de que el alergólogo sea especialista en alergia e inmunología para una evaluación confiable.
Los tratamientos incluyen colirios, píldoras y aerosoles nasales antihistamínicos, corticosteroides nasales y, para quienes padecen asma alérgica, inhaladores con receta. También hay cremas para tratar erupciones cutáneas y la inmunoterapia con alérgenos, que expone gradualmente al paciente a alérgenos para reducir las alergias con el tiempo.
Evita las horas de mayor polinización al aire libre, como las mañanas tempranas y las noches.
Mantén las ventanas cerradas y usa el aire acondicionado en modo “recirculación”.
Al llegar a casa después de estar al aire libre, cámbiate de ropa y dúchate para eliminar el polen de tu cuerpo.
Considera un purificador de aire HEPA si tienes alergias de interior.
Controla tu dieta, ya que el alcohol y los alimentos procesados pueden empeorar las alergias al aumentar la inflamación.
Evita tratamientos como la oximetazolina, ya que pueden empeorar la congestión. En resumen, con la orientación adecuada y medidas preventivas, puedes enfrentar las alergias otoñales con mayor comodidad.
El látex o caucho natural lo encontramos en nuestro día a día en infinidad de productos.
Sigue leyendo
Es crucial destacar que las alergias no se heredan específicamente, aunque la predisposición genética sí juega un papel. Sigue leyendo
Leer másLas alergias no se limitan a la primavera, ya que también afectan a muchas personas en otoño. Esto se debe en parte a que algunos árboles y plantas realizan su polinización durante esta temporada, pero sobre todo, se debe a la proliferación de ácaros y otros microorganismos. Sigue leyendo
Leer másUn estudio llevado a cabo en múltiples centros médicos en España ha revelado que el asma bronquial de origen alérgico tiene un impacto significativo en el desempeño escolar de los niños, tanto en términos de absentismo como de presencia. Sigue leyendo
Leer másLa vida de las personas alérgicas a los sulfitos es un desafío, ya que una amplia gama de alimentos y bebidas que se encuentran en el mercado contiene estas sustancias derivadas del azufre Sigue leyendo
Leer másLa anafilaxia es una reacción alérgica de carácter grave que puede llegar a producir la muerte, especialmente si no se trata a tiempo Sigue leyendo
Leer más