El Día Mundial del Asma se celebra el primer martes de Mayo, siendo en 2019 el día 7 de Mayo. Se trata de un evento anual cuyo objetivo es mejorar la conciencia y atención del asma en todo el mundo. La Iniciativa Global para el Asma (GINA) fue la responsable de constituir este día que tanto nos conmueve en Tengo Alergia.
El asma no solo es una enfermedad famosa por la cantidad de personas que la padecen, aproximadamente 350 millones de personas en todo el mundo, sino también porque se realizan diagnósticos erróneos en muchos casos. Esto provoca que muchas personas que sufren asma no estén en tratamiento por desconocer su caso.
El asma es una enfermedad crónica respiratoria que provoca insuficiencia respiratoria, tos, sensación de ahogo y silbidos en el pecho.
Estas sensaciones se producen por una obstrucción bronquial que puede deberse a «la contracción de los músculos que rodean los bronquios o la inflamación de la pared bronquial», según el doctor Joaquín Sastre Domínguez. Sin duda, los bronquios de las personas asmáticas son mas sensibles que los del resto; por ello reaccionan a ciertos estímulos respondiendo con espasmos bronquiales.
El asma puede ser desencadenado y manifestado de diferentes maneras, puesto que sigue un comportamiento estocástico, no lineal. Esto supone, según el doctor Sastre Domínguez que un mismo desencadenante de asma «pueda dar lugar a una expresión clínica diferente, desde un ligero broncoespasmo a un asma fatal», depende del paciente.
Esta disparidad puede dar lugar a un mal diagnóstico, ya que otras enferemedades pulmonares también producen síntomas parecidos. Esto provoca que muchas personas que sufren asma todavía no lo sapan o crean que padecen otra enfermedad distinta…
¿Necesitas saber más sobre el asma? Consulta tus dudas con nuestro experto alergólogo: Darío Antolín.
La cita será el próximo 26 de marzo a las 11:00 horas y tratará de concienciar sobre cómo el uso de los autoinyectores de adrenalina pueden salvar vidas. Sigue leyendo
Leer másLos síntomas de la alergia se pueden combatir con múltiples tratamientos. La mayor parte de éstos solo eliminan los síntomas, mientras que el tratamiento con inmunoterapia actúa sobre la causa de la enfermedad. Sigue leyendo
Leer másAlgunas plantas y árboles comunes que se utilizan para adornar jardines y espacios públicos pueden provocar reacciones alérgicas. Sigue leyendo
Leer más¿Te encanta la primavera pero temes las alergias? No estás solo. Muchas personas sufren de alergias estacionales y piden consejos de alivio a sus médicos. Si estás buscando técnicas para evitar que las alergias afecten tu vida, sigue leyendo para … Sigue leyendo
Leer másFuente: conectandopacientes.es En la actualidad, la mayoría de las personas permanecen gran parte de su tiempo en espacios cerrados, respirando aire rico en sustancias potencialmente alergénicas. El polvo de casa es la principal fuente de alérgenos del interior de las … Sigue leyendo
Leer másSegún un estudio de EEUU, ya que esto puede variar de una zona a otra. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) incluyó al sésamo en el listado de los principales alérgenos alimentarios de los Estados Unidos. ¿Por qué? Sigue leyendo
Leer más