Tengo alergia

tu portal especializado en alergia

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Noticias

Novedades y actualidad sobre la enfermedad alérgica.

Día Mundial del Asma, una enfermedad común y aún desconocida

El Día Mundial del Asma se celebra el primer martes de Mayo, siendo en 2019 el día 7 de Mayo. Se trata de un evento anual cuyo objetivo es mejorar la conciencia y atención del asma en todo el mundo. La Iniciativa Global para el Asma (GINA) fue la responsable de constituir este día que tanto nos conmueve en Tengo Alergia.

El asma no solo es una enfermedad famosa por la cantidad de personas que la padecen, aproximadamente 350 millones de personas en todo el mundo, sino también porque se realizan diagnósticos erróneos en muchos casos. Esto provoca que muchas personas que sufren asma no estén en tratamiento por desconocer su caso.

Pero… ¿qué es el asma?

El asma es una enfermedad crónica respiratoria que provoca insuficiencia respiratoria, tos, sensación de ahogo y silbidos en el pecho.

Estas sensaciones se producen por una obstrucción bronquial que puede deberse a “la contracción de los músculos que rodean los bronquios o la inflamación de la pared bronquial”, según el doctor Joaquín Sastre Domínguez. Sin duda, los bronquios de las personas asmáticas son mas sensibles que los del resto; por ello reaccionan a ciertos estímulos respondiendo con espasmos bronquiales.

Por qué es difícil diagnosticar el asma

El asma puede ser desencadenado y manifestado de diferentes maneras, puesto que sigue un comportamiento estocástico, no lineal. Esto supone, según el doctor Sastre Domínguez que un mismo desencadenante de asma “pueda dar lugar a una expresión clínica diferente, desde un ligero broncoespasmo a un asma fatal”, depende del paciente.

Esta disparidad puede dar lugar a un mal diagnóstico, ya que otras enferemedades pulmonares también producen síntomas parecidos. Esto provoca que muchas personas que sufren asma todavía no lo sapan o crean que padecen otra enfermedad distinta…

Tipos de asma

  • Asma Alérgica. Esta se puede dar por una exposición frecuente a alérgenos como la caspa de mascotas, moho, los ácaros del polvo y las cucarachas.
  • Asma inducida por medicamentos. Este tipo se manifiesta cuando se toma un medicamento para otra afección y el cuerpo reacciona de manera alérgica al mismo.
  • Asma nocturna. Como su nombre indica, se produce por la noche, cuando durante el sueño tan solo el 15% del aire entra por las vías respiratorias, provocando sibilancias, tos y dificultad para respirar. Un gran efecto secundario es el insomnio.
  • Asma inducida por ejercicio. Se traduce en una dificultad respiratoria cuando se realiza ejercicio de alta intensidad o intensidad media cuando no se está habituado. Es un fenómeno que le ocurre al 7% – 20% de la población.
  • Asma ocupacional. En ciertos entornos laborales respiramos sustancias, moléculas o partículas que nos producen una reacción alérgica, es en estos casos cuando se habla de asma ocupacional.

¿Necesitas saber más sobre el asma? Consulta tus dudas con nuestro experto alergólogo: Darío Antolín.

03 May 2018 0 comentarios

Comparte esta noticia:

Noticias

Alergia a los hongos ¿es posible?

Hasta un tercio de la población mundial es alérgica. Entre las sustancias que generan alergia están los hongos y sus distintas variedades. Fuente: www.mejorconsalud.com Gran parte de la población mundial sufre o ha sufrido enfermedades que cursan con un cuadro … Sigue leyendo

Leer más

Las picaduras de insectos más molestas en el verano. Las avispas en la piscina a las pulgas del césped

Las avispas en la piscina a las pulgas del césped son las picaduras más comunes en temporada de verano Sigue leyendo

Leer más

Pocas personas utilizan una terapia eficaz para la rinitis alérgica.

La rinitis alérgica es a menudo subestimada y poco tratada, pero es importante recordar que una alergia no tratada puede evolucionar hacia asma. Sigue leyendo

Leer más

Los alergólogos advierten de la necesidad de que los niños con alergias lleven su medicación al colegio

Con motivo del regreso a clases, la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (SEICAP) destaca la importancia de que los niños y adolescentes alérgicos estén preparados para llevar su medicación al colegio Sigue leyendo

Leer más

Factores que pueden afecta a la microbiota intestinal y alergia en niños

Durante estos meses solemos pasar más tiempo haciendo actividades al aire libre, como nadar o hacer ejercicio, lo que puede estar relacionado con varias reacciones alérgicas Sigue leyendo

Leer más

Los alimentos sustitutos de las principales alergias alimentarias

Las alergias alimentarias son las enfermedades alérgicas que aumentan con mayor velocidad, afectando ya a más de dos millones de personas en España. Según la SEAIC, han alcanzado al 8% de los niños y al 3-4% de los adultos que viven en … Sigue leyendo

Leer más