Tengo alergia

tu portal especializado en alergia

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Noticias

Novedades y actualidad sobre la enfermedad alérgica.

Desarrollan una nueva inmunoterapia para tratar la alergia a los gatos

Investigadores del Departamento de Infección e Inmunidad del Instituto Luxemburgués de la Salud han evidenciado el potencial de altas dosis de una molécula adyuvante específica, concretamente el oligonucleótido CpG, para modular con éxito la respuesta alérgica del sistema inmunitario al principal alérgeno de los gatos, Fel d 1, induciendo así una reacción promotora de la tolerancia y revirtiendo las principales características de la alergia a los gatos.

Fuente: www.infosalus.com

En su trabajo, publicado en la revista ‘Allergy’, los investigadores analizaron los mecanismos moleculares que subyacen a esta tolerancia y propusieron un enfoque preclínico de inmunoterapia específica con alérgenos para mejorar el tratamiento y el control de este tipo común de alergia.

La alergia a los gatos es un fenómeno que va en aumento y que se caracteriza por una hipersensibilidad y una respuesta inmunitaria excesiva a ciertos alérgenos asociados a los felinos, en particular al Fel d 1, una proteína que se encuentra normalmente en su saliva, glándulas, piel y pelaje. Las manifestaciones de la alergia a los gatos pueden ir desde síntomas leves hasta el desarrollo de afecciones graves como la rinitis y el asma, con resultados potencialmente mortales.

Aunque la farmacoterapia es una opción para las formas más leves, solo la inmunoterapia específica con alérgenos (ITA) puede garantizar un tratamiento eficaz y más duradero en los casos más avanzados. La ITA suele consistir en la inyección subcutánea de cantidades gradualmente crecientes del alérgeno en cuestión, hasta que se alcanza una dosis crítica que induce la tolerancia inmunitaria a largo plazo.

No obstante, sigue siendo necesario mejorar la ITA del gato en términos de eficacia y seguridad. Los investigadores plantearon la hipótesis de que la ITA para gatos más eficaz podría lograrse optimizando la respuesta de las células T y B del sistema inmunitario mediante adyuvantes inmunitarios para inducir la producción de anticuerpos contra el Fel d 1 y minimizar al mismo tiempo las reacciones inflamatorias, potenciando así la tolerancia inmunitaria a este alérgeno.

Para resolver cualquier duda sobre las alergias a los gatos y sus posible nueva inmunoterapia, puedes preguntar a nuestro alergólogo experto aquí.

10 Feb 2021 0 comentarios

Comparte esta noticia:

Noticias

Alergia a los hongos ¿es posible?

Hasta un tercio de la población mundial es alérgica. Entre las sustancias que generan alergia están los hongos y sus distintas variedades. Fuente: www.mejorconsalud.com Gran parte de la población mundial sufre o ha sufrido enfermedades que cursan con un cuadro … Sigue leyendo

Leer más

Las picaduras de insectos más molestas en el verano. Las avispas en la piscina a las pulgas del césped

Las avispas en la piscina a las pulgas del césped son las picaduras más comunes en temporada de verano Sigue leyendo

Leer más

Pocas personas utilizan una terapia eficaz para la rinitis alérgica.

La rinitis alérgica es a menudo subestimada y poco tratada, pero es importante recordar que una alergia no tratada puede evolucionar hacia asma. Sigue leyendo

Leer más

Los alergólogos advierten de la necesidad de que los niños con alergias lleven su medicación al colegio

Con motivo del regreso a clases, la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (SEICAP) destaca la importancia de que los niños y adolescentes alérgicos estén preparados para llevar su medicación al colegio Sigue leyendo

Leer más

Factores que pueden afecta a la microbiota intestinal y alergia en niños

Durante estos meses solemos pasar más tiempo haciendo actividades al aire libre, como nadar o hacer ejercicio, lo que puede estar relacionado con varias reacciones alérgicas Sigue leyendo

Leer más

Los alimentos sustitutos de las principales alergias alimentarias

Las alergias alimentarias son las enfermedades alérgicas que aumentan con mayor velocidad, afectando ya a más de dos millones de personas en España. Según la SEAIC, han alcanzado al 8% de los niños y al 3-4% de los adultos que viven en … Sigue leyendo

Leer más