Aunque las asociamos con la primavera las alergias tienen lugar durante todo el año. Más vale prevenir que curar por lo que es importante seguir una serie de consejos para de este modo evitar su aparición y las molestias que conllevan.
La alergia es una respuesta exagerada ante la reacción a un determinado alérgeno, puede producirse al inhalar, ingerir o tocar la sustancia a la que se es alérgico. Aproximadamente el 25% de la población mundial padece de algún tipo de alergia, en muchos casos es heredada.
Las reacciones alérgicas pueden ser leves o graves con molestias como picor de ojos, lagrimeo, estornudos o erupciones en la piel entre otras. Hay que tener cuidado con las reacciones graves ya que pueden tener consecuencias dramáticas si no te atajan de inmediato. En este caso pueden surgir dificultades respiratorias, problemas con el funcionamiento del corazón que pueden causar shocks o consecuencias graves.
Esta alergia aparece tras el contacto al pelo de los animales que tiene sustancias alérgenas para algunas personas. Suelen aparecer problemas cutáneos o cutáneos.
Se produce al contacto con el polen de las plantas. Los síntomas que se presentan son congestión nasal, estornudos, picor en los ojos, e irritación cutánea.
Este tipo de alergia es perenne y también es responsable de la aparición de asma. Los síntomas más leves son la congestión nasal, estornudos y picor en los ojos pero también pueden aparecer problemas respiratorios en casos más graves.
La reacción surge cuando se entra en contacto con el alérgeno alimentario. Entre los síntomas aparecen problemas gastrointestinales o cutáneos y además pueden surgir dificultades a la hora de tragar y respirar.
Se trata de sustancias presentes en vegetales de color rojo y naranja que ayudan a prevenir la inflamación de las vías respiratorias. La podemos encontrar en alimentos como la zanahoria, la calabaza o los albaricoques.
Este tipo de sal ayuda a combatir las alergias primaverales ya que ayuda a limpiar las vías nasales. Se disuelve un puñado de sal en agua tibia, a continuación se aspira la mezcla por la nariz y se expulsa por la boca.
Para resolver cualquier duda sobre la alergia pregunta a nuestro alergólogo experto aquí.
La cita será el próximo 26 de marzo a las 11:00 horas y tratará de concienciar sobre cómo el uso de los autoinyectores de adrenalina pueden salvar vidas. Sigue leyendo
Leer másLos síntomas de la alergia se pueden combatir con múltiples tratamientos. La mayor parte de éstos solo eliminan los síntomas, mientras que el tratamiento con inmunoterapia actúa sobre la causa de la enfermedad. Sigue leyendo
Leer másAlgunas plantas y árboles comunes que se utilizan para adornar jardines y espacios públicos pueden provocar reacciones alérgicas. Sigue leyendo
Leer más¿Te encanta la primavera pero temes las alergias? No estás solo. Muchas personas sufren de alergias estacionales y piden consejos de alivio a sus médicos. Si estás buscando técnicas para evitar que las alergias afecten tu vida, sigue leyendo para … Sigue leyendo
Leer másFuente: conectandopacientes.es En la actualidad, la mayoría de las personas permanecen gran parte de su tiempo en espacios cerrados, respirando aire rico en sustancias potencialmente alergénicas. El polvo de casa es la principal fuente de alérgenos del interior de las … Sigue leyendo
Leer másSegún un estudio de EEUU, ya que esto puede variar de una zona a otra. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) incluyó al sésamo en el listado de los principales alérgenos alimentarios de los Estados Unidos. ¿Por qué? Sigue leyendo
Leer más