Quedan apenas unas semanas para que el verano entre con fuerza para regalarnos días de sol y calor, pero ¿sabes cuáles son las alergias más comunes en verano?
Aunque no lo creas, existen alergias típicas del verano ya que cambiamos nuestros hábitos y nuestras actividades al aire libre. Por eso, en Tengo Alergia hoy te contamos cuáles son las alergias más típicas y comunes durante el verano.
En los últimos años hay un porcentaje cada vez mayor de la población que tienen reacciones adversas al cloro(ya sea al beber, por contacto con la piel o por inhalación al ducharse/bañarse), incluso en pequeñas concentraciones como son las usadas en el agua del grifo. Esta intolerancia al cloro está relacionada con la Sensibilidad Química Múltiple y provoca síntomas como mareos, desorientación, malestar, dolor de cabeza, sensación de fiebre, asma, eccema, picores de piel y ojos y sequedad de la piel que pueden durar días tras la exposición.
Dado que la reacción alérgica a una picadura puede ser mortal, las personas sensibles a este tipo de venenos, deben consultar al alergólogo si les convendría llevar consigo epinefrina cuando salen de vacaciones al campo o a la playa. Además, recuerda que las bebidas edulcoradas y azucaradas atraen a los insectos, por lo que es más probable que sufras una picadura.
Muchas personas son sensibles al humo de barbacoas y hogueras, por lo que se recomienda que en esos momentos, se alejen del fuego y se pongan en contra del viento para evitar ataques de asma.
Frutas típicamente veraniegas como los melocotones y el melón pueden generar picor y erupciones en la boca, especialmente en personas que padecen alergia al polen, por lo que deben tener cuidado a la hora de consumirse.
Los síntomas que suelen aparecer como consecuencia de la alergia al sol suelen ser síntomas cutáneos como los eccemas y las urticarias.
La cita será el próximo 26 de marzo a las 11:00 horas y tratará de concienciar sobre cómo el uso de los autoinyectores de adrenalina pueden salvar vidas. Sigue leyendo
Leer másLos síntomas de la alergia se pueden combatir con múltiples tratamientos. La mayor parte de éstos solo eliminan los síntomas, mientras que el tratamiento con inmunoterapia actúa sobre la causa de la enfermedad. Sigue leyendo
Leer másAlgunas plantas y árboles comunes que se utilizan para adornar jardines y espacios públicos pueden provocar reacciones alérgicas. Sigue leyendo
Leer más¿Te encanta la primavera pero temes las alergias? No estás solo. Muchas personas sufren de alergias estacionales y piden consejos de alivio a sus médicos. Si estás buscando técnicas para evitar que las alergias afecten tu vida, sigue leyendo para … Sigue leyendo
Leer másFuente: conectandopacientes.es En la actualidad, la mayoría de las personas permanecen gran parte de su tiempo en espacios cerrados, respirando aire rico en sustancias potencialmente alergénicas. El polvo de casa es la principal fuente de alérgenos del interior de las … Sigue leyendo
Leer másSegún un estudio de EEUU, ya que esto puede variar de una zona a otra. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) incluyó al sésamo en el listado de los principales alérgenos alimentarios de los Estados Unidos. ¿Por qué? Sigue leyendo
Leer más