Tengo alergia

tu portal especializado en alergia

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Noticias

Novedades y actualidad sobre la enfermedad alérgica.

Diferencias entre alergia alimentaria e intolerancia

Aunque pueden tener síntomas similares, la alergia alimentaria y la intolerancia alimentaria son dos afecciones completamente distintas. ¿Sabes en qué se diferencian?

Evitar el alérgeno

Qué es una alergia alimentaria

Una alergia alimentaria tiene lugar cuando el sistema inmunitario, cuya función es luchar contra las infecciones, interpreta que una determinada sustancia es un invasor. Se produce, por tanto, una respuesta totalmente exagerada por parte de sistema inmunitario, que en este caso es la reacción alérgica. Esta reacción puede causar tos, vómitos, ronquera, dificultades para respirar, urticaria, inflamación, dolor de estómago o bajada de la presión arterial.

Aunque las reacciones anteriores hayan sido de carácter leve, siempre existe el riesgo de que la siguiente suponga un riesgo para la vida de la persona; incluso habiendo ingerido una cantidad muy pequeña de un determinado alérgeno. Por eso se debe evitar completamente el alimento  al que se tenga alergia y llevar encima la medicación necesaria, siempre bajo prescripción médica.

Qué es la intolerancia alimentaria

La intolerancia alimentaria se origina cuando se produce una reacción adversa a la ingesta de un determinado alimento o una sustancia contenida en él. Cuando una persona tiene intolerancia a un alimento significa que su organismo no puede digerir correctamente un determinado alimento y además conlleva la irritación de su apareto digestivo.

Como hemos mencionado los síntomas son similares a los de la alergia, con la diferencia de que en este caso no son graves. Estos se manifiestan con náuseas, gases, diarrea, dolor de cabeza, retortijones abdominales, e irritabilidad o nerviosismo.

Si tienes cualquier duda sobre la alergia alimentaria no dudes en preguntar a nuestro alergólogo experto. Puedes encontrarle aquí.

17 Dic 2015 Rosa Barrios 0 comentarios

Comparte esta noticia:

Noticias

Arroyo prepara una carrera por los alérgicos alimentarios

La cita será el próximo 26 de marzo a las 11:00 horas y tratará de concienciar sobre cómo el uso de los autoinyectores de adrenalina pueden salvar vidas. Sigue leyendo

Leer más

Tratamiento de la alergia con inmunoterapia

Los síntomas de la alergia se pueden combatir con múltiples tratamientos. La mayor parte de éstos solo eliminan los síntomas, mientras que el tratamiento con inmunoterapia actúa sobre la causa de la enfermedad. Sigue leyendo

Leer más

Plantas que no deberías tener en tu jardín si sufres alergia

Algunas plantas y árboles comunes que se utilizan para adornar jardines y espacios públicos pueden provocar reacciones alérgicas. Sigue leyendo

Leer más

6 maneras efectivas de controlar las alergias de primavera

¿Te encanta la primavera pero temes las alergias? No estás solo. Muchas personas sufren de alergias estacionales y piden consejos de alivio a sus médicos. Si estás buscando técnicas para evitar que las alergias afecten tu vida, sigue leyendo para … Sigue leyendo

Leer más

Alergia a los ácaros

Fuente: conectandopacientes.es En la actuali­dad, la mayoría de las personas permanecen gran parte de su tiempo en espacios cerrados, respirando aire rico en sustancias potencialmente alergénicas. El polvo de casa es la principal fuente de alérgenos del interior de las … Sigue leyendo

Leer más

El sésamo fue incluido en la lista de los principales alérgenos alimentarios

Según un estudio de EEUU, ya que esto puede variar de una zona a otra. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) incluyó al sésamo en el listado de los principales alérgenos alimentarios de los Estados Unidos. ¿Por qué? Sigue leyendo

Leer más