Tengo alergia

tu portal especializado en alergia

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Noticias

Novedades y actualidad sobre la enfermedad alérgica.

Corona virus – Encuentran alérgenos que causan dermatitis de contacto en las mascarillas

Las mascarillas usadas para proteger del contagio del coronavirus podrían presentar alérgenos que causan dermatitis de contacto, según un estudio realizado por un alergólogo de la Cleveland Clinic, en Estados Unidos, publicado en la revista ‘Annals of Allergy, Asthma & Immunology’.

Fuente: www.cope.es

El alergólogo Yashu Dhamija, miembro del Colegio Americano de Alergia, Asma e Inmunología (ACAAI, por sus siglas en inglés) y autor principal del artículo, ha presentado en la Reunión Científica Anual virtual de este organismo, un caso médicamente complejo un hombre con varias alergias en la piel, a quien el uso de mascarillas le desencadenaba su dermatitis de contacto.

“Tratamos a un hombre negro de 60 años con eccema de inicio en la edad adulta, dermatitis de contacto y alergias nasales crónicas en nuestra clínica después de que se presentó tres veces en urgencias de nuestro hospital debido a una erupción facial incómoda”, explica el alergólogo Yashu Dhamija, miembro de ACAAI y autor principal del artículo.

“Hasta abril de 2020, las afecciones de su piel habían estado bajo control, pero con el uso de mascarillas, sus síntomas comenzaron a ocurrir en áreas a las que los proveedores aún no estaban acostumbrados”, reconoce.

Los médicos de urgencias que vieron al paciente por primera vez le recetaron prednisona para el sarpullido. Cuando sus síntomas no se aliviaron, el paciente se sometió a una visita de seguimiento telemática en la clínica de alergias del hospital. Una investigación adicional reveló que sus alergias cutáneas habían comenzado a exacerbarse en abril de 2020, coincidiendo con la pandemia y el uso de mascarillas.

“Nos dimos cuenta de que su sarpullido apareció justo donde rozan las partes elásticas de una mascarilla –explica la alergóloga Kristin Schmidlin, miembro de la ACAAI y coautora del artículo–. Redujimos la prednisona y le aconsejamos que usara un esteroide y un inmunosupresor tópicos hasta que se resolviera el sarpullido. También le dijimos que usara mascarillas a base de algodón, sin colorantes y sin elásticos. En una visita telefónica de seguimiento una semana después, el paciente dijo que su erupción continuó mejorando”.

Los autores señalan que los alérgenos comunes que pueden afectar la dermatitis de contacto se encuentran en mascarillas, bandas elásticas y otros componentes de las máscaras faciales. Las personas con alergias cutáneas existentes deben trabajar con su alergólogo para que pueda identificar componentes específicos en las máscaras que pueden desencadenar síntomas.

Para resolver cualquier duda sobre la dermatitis puedes preguntar a nuestro alergólogo experto aquí.

03 Dic 2020 rocio 0 comentarios

Comparte esta noticia:

Noticias

Alergia a los hongos ¿es posible?

Hasta un tercio de la población mundial es alérgica. Entre las sustancias que generan alergia están los hongos y sus distintas variedades. Fuente: www.mejorconsalud.com Gran parte de la población mundial sufre o ha sufrido enfermedades que cursan con un cuadro … Sigue leyendo

Leer más

Las picaduras de insectos más molestas en el verano. Las avispas en la piscina a las pulgas del césped

Las avispas en la piscina a las pulgas del césped son las picaduras más comunes en temporada de verano Sigue leyendo

Leer más

Pocas personas utilizan una terapia eficaz para la rinitis alérgica.

La rinitis alérgica es a menudo subestimada y poco tratada, pero es importante recordar que una alergia no tratada puede evolucionar hacia asma. Sigue leyendo

Leer más

Los alergólogos advierten de la necesidad de que los niños con alergias lleven su medicación al colegio

Con motivo del regreso a clases, la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (SEICAP) destaca la importancia de que los niños y adolescentes alérgicos estén preparados para llevar su medicación al colegio Sigue leyendo

Leer más

Factores que pueden afecta a la microbiota intestinal y alergia en niños

Durante estos meses solemos pasar más tiempo haciendo actividades al aire libre, como nadar o hacer ejercicio, lo que puede estar relacionado con varias reacciones alérgicas Sigue leyendo

Leer más

Los alimentos sustitutos de las principales alergias alimentarias

Las alergias alimentarias son las enfermedades alérgicas que aumentan con mayor velocidad, afectando ya a más de dos millones de personas en España. Según la SEAIC, han alcanzado al 8% de los niños y al 3-4% de los adultos que viven en … Sigue leyendo

Leer más