En las últimas décadas el número de personas afectadas por la alergia ha ido en aumento. En España alrededor de 10 millones de personas la padecen. La primavera es una estación muy bonita gracias a la floración, sin embargo trae consigo las llamadas alergias primaverales. La peor pesadilla de los alérgicos se materializa en forma de polen y partículas que flotan y se mueven con el viento. Por eso hay que tener en cuenta una serie de medidas para disminuir las molestias que causan.
Los síntomas de las alergias primaverales son los estornudos, el picor de nariz y garganta, la congestión y la inflamación de los ojos. Los tratamientos principales para atacar las alergias primaverales se centran en el uso de antihistamínicos y corticoides para aliviar estos síntomas. Otro método se hace mediante la inmunoterapia o vacunas para la alergia, sin embargo no está indicada para cualquier paciente, y depende de la opinión del especialista.
Cuando se padecen alergias primaverales hay que evitar ventilar la casa tanto durante la mañana como por la noche, porque de esta forma entrarían muchas partículas de polen. Lo más conveniente es tener las ventanas cerradas y recurrir en la medida de lo posible al aire acondicionado, que tiene que estar provisto de filtros antipolen.
Por esta razón no se debe secar la ropa al aire libre, de lo contrario las partículas de polen se quedarían atrapadas entre las fibras. Siempre que sea posible hay que evitar salir de casa durante las primeras horas del día y al final del mismo, porque es cuando la concentración de polen es más alta. Es recomendable el uso de gafas de sol para mantener a salvo a los ojos de posibles molestias.
Puedes llevar un control de los niveles de polen en Palinocam, la Red Palinológica de la Comunidad de Madrid donde encontrarás semanalmente las concentraciones de pólenes en la atmósfera de los tipos polínicos más alergénicos de la Comunidad de Madrid. Además en Palinocam descubrirás más consejos para combatir la alergia al polen y asma. Puedes encontrarlos aquí.
Si tienes alguna duda sobre las alergias primaverales no dudes en preguntar a nuestro alergólogo experto. Puedes encontrar a tu alergólogo aquí.
La cita será el próximo 26 de marzo a las 11:00 horas y tratará de concienciar sobre cómo el uso de los autoinyectores de adrenalina pueden salvar vidas. Sigue leyendo
Leer másLos síntomas de la alergia se pueden combatir con múltiples tratamientos. La mayor parte de éstos solo eliminan los síntomas, mientras que el tratamiento con inmunoterapia actúa sobre la causa de la enfermedad. Sigue leyendo
Leer másAlgunas plantas y árboles comunes que se utilizan para adornar jardines y espacios públicos pueden provocar reacciones alérgicas. Sigue leyendo
Leer más¿Te encanta la primavera pero temes las alergias? No estás solo. Muchas personas sufren de alergias estacionales y piden consejos de alivio a sus médicos. Si estás buscando técnicas para evitar que las alergias afecten tu vida, sigue leyendo para … Sigue leyendo
Leer másFuente: conectandopacientes.es En la actualidad, la mayoría de las personas permanecen gran parte de su tiempo en espacios cerrados, respirando aire rico en sustancias potencialmente alergénicas. El polvo de casa es la principal fuente de alérgenos del interior de las … Sigue leyendo
Leer másSegún un estudio de EEUU, ya que esto puede variar de una zona a otra. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) incluyó al sésamo en el listado de los principales alérgenos alimentarios de los Estados Unidos. ¿Por qué? Sigue leyendo
Leer más