Tengo alergia

tu portal especializado en alergia

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Noticias

Novedades y actualidad sobre la enfermedad alérgica.

Consejos para aliviar tus ojos de la alergia primaveral

La luz te molesta en los ojos, te pican los ojos, sientes quemazón, los tienes más rojos de lo normal y un lagrimeo constante. Sí, tienes alergia primaveral y conjuntivitis. Eres de ese 30% que sufre alergia en España.

alergia-primaveral-ojos

El Colegio de Ópticos-Optometristas de Castilla y León (COOCYL) ha ofrecido una serie de recomendaciones para que los alérgicos puedan cuidar de su salud visual, incluso a pesar de usar lentes de contacto.

1.  Si usas lentes de contacto, es conveniente que limites su uso cuando tengas conjuntivitis para no agravar la irritación ocular. También puedes optar por utilizarlas solo por la tarde, cuando descienden los niveles de polen en la atmósfera.

2.  Procura no salir a pasear por el campo o por parques, donde suele haber una mayor concentración de polen.

3.  Cuando viajes en coche, mantén subidas las ventanillas.

4.  Utiliza gafas de sol para protegerte del polvo y del resto de partículas en suspensión.

5.  Evita exponerte a ambientes con polvo, a animales domésticos o a agentes irritantes que agraven los síntomas (humo, cloro de las piscinas, etc.)

6.  En casa, evita la acumulación de polen cerrando las ventanas y manteniendo las superficies limpias con una bayeta húmeda.

7.  Utiliza humidificadores y aparatos de aire acondicionado que dispongan de filtros específicos para el polen.

8.  Extrema la higiene diaria. Al regresar a casa, dúchate y cámbiate de ropa, pues el polen se puede depositar en el pelo y las prendas.

9.  Lávate las manos a menudo.

10.  Evita frotarte los ojos.

Mas información sobre la conjuntivitis

La conjuntivitis es una inflamación o infección de la conjuntiva que puede estar causada por:

– Una infección vírica o bacteriana.

– Una reacción alérgica a agentes irritantes en el aire (como el polen y el humo).

– Una reacción alérgica a agentes irritiantes como al cloro y otras sustancias químicas del agua de las piscinas.

Los síntomas oculares más frecuentes de la alergia primaveral son: picor y enrojecimiento,debido a la irritación y ensanchamiento de los diminutos vasos capilares de la conjuntiva; sensación de cuerpo extraño en los ojos, inflamaciones oculares y lagrimeo.

Desde TengoAlergia os animamos a que acudáis a vuestro especialista para que sea él quien determine qué tipo de alergia o afección sufrís. Puedes buscar tu alergólogo experto aquí: Busca tu especialista.

 

05 May 2016 0 comentarios

Comparte esta noticia:

Noticias

Arroyo preparo una carrera por los alérgicos alimentarios

La cita será el próximo 26 de marzo a las 11:00 horas y tratará de concienciar sobre cómo el uso de los autoinyectores de adrenalina pueden salvar vidas. Sigue leyendo

Leer más

Tratamiento de la alergia con inmunoterapia

Los síntomas de la alergia se pueden combatir con múltiples tratamientos. La mayor parte de éstos solo eliminan los síntomas, mientras que el tratamiento con inmunoterapia actúa sobre la causa de la enfermedad. Sigue leyendo

Leer más

Plantas que no deberías tener en tu jardín si sufres alergia

Algunas plantas y árboles comunes que se utilizan para adornar jardines y espacios públicos pueden provocar reacciones alérgicas. Sigue leyendo

Leer más

6 maneras efectivas de controlar las alergias de primavera

¿Te encanta la primavera pero temes las alergias? No estás solo. Muchas personas sufren de alergias estacionales y piden consejos de alivio a sus médicos. Si estás buscando técnicas para evitar que las alergias afecten tu vida, sigue leyendo para … Sigue leyendo

Leer más

Alergia a los ácaros

Fuente: conectandopacientes.es En la actuali­dad, la mayoría de las personas permanecen gran parte de su tiempo en espacios cerrados, respirando aire rico en sustancias potencialmente alergénicas. El polvo de casa es la principal fuente de alérgenos del interior de las … Sigue leyendo

Leer más

El sésamo fue incluido en la lista de los principales alérgenos alimentarios

Según un estudio de EEUU, ya que esto puede variar de una zona a otra. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) incluyó al sésamo en el listado de los principales alérgenos alimentarios de los Estados Unidos. ¿Por qué? Sigue leyendo

Leer más