La pasada semana, del 19 al 22 de Octubre, se celebró en San Sebastián el 30 Congreso de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC). En él se dijo que uno de cada cinco niños en España padece algún tipo de alergia alimentaria.
Los expertos alergólogos aseguran que estas cifras podrían reducirse si la patología se diagnostica a tiempo y se trata durante los primeros años de vida del paciente.
“Por el momento, hay una demostración clara de que con la introducción precoz de frutos secos como el cacahuete, se ha logrado reducir la aparición de alergia a dicho alimento y, hay datos prometedores de reducción de alergia al huevo con la inclusión temprana de huevo cocido”, explicó el doctor José Antonio Navarro, coordinador del Congreso y alergólogo del Hospital Donostia.
Aunque todavía no hay nada escrito sobre esto, el doctor asegura que si se va introduciendo de manera progresiva pequeñas cantidades del alimento que provoca alergia, se puede conseguir la tolerancia al mismo.
Esta teoría también fue apoyada por el doctor Carmelo Escudero, alergólogo del Hospital Niño Jesús de Madrid: “Hasta ahora, la incorporación de estos alimentos en los bebés no se daba hasta los 2 o 3 años de edad pero, se han descubierto beneficios en la introducción precoz de alimentos como los frutos secos para prevenir las alergias alimentarias en los niños”.
Además, un estudio desarrollado por miembros del Comité Científico del Congreso en Reino Unido desveló que el consumo de cacahuetes dentro de los 11 primeros meses de vida reduce en un 80 % el riesgo de desarrollar alergia a ese alimento.
No obstante lo anterior, cuando se detecta y diagnostica una alergia, la solución más prudente e inmediata es alejar al niño del alérgeno. El método que explica los doctores Escudero y Navarro no sólo es un cambio en el paradigma, sino también una medida preventiva a practicar antes de que el bebé haya presentado signos de alergia al alimento en concreto.
¿Tienes alguna duda más? Puedes ponerte en contacto con nuestro experto alergólogo aquí: Darío Antolín – Pregunta al Experto.
¡Síguenos en nuestras Redes Sociales para estar al día de toda la información sobre alergias!
La cita será el próximo 26 de marzo a las 11:00 horas y tratará de concienciar sobre cómo el uso de los autoinyectores de adrenalina pueden salvar vidas. Sigue leyendo
Leer másLos síntomas de la alergia se pueden combatir con múltiples tratamientos. La mayor parte de éstos solo eliminan los síntomas, mientras que el tratamiento con inmunoterapia actúa sobre la causa de la enfermedad. Sigue leyendo
Leer másAlgunas plantas y árboles comunes que se utilizan para adornar jardines y espacios públicos pueden provocar reacciones alérgicas. Sigue leyendo
Leer más¿Te encanta la primavera pero temes las alergias? No estás solo. Muchas personas sufren de alergias estacionales y piden consejos de alivio a sus médicos. Si estás buscando técnicas para evitar que las alergias afecten tu vida, sigue leyendo para … Sigue leyendo
Leer másFuente: conectandopacientes.es En la actualidad, la mayoría de las personas permanecen gran parte de su tiempo en espacios cerrados, respirando aire rico en sustancias potencialmente alergénicas. El polvo de casa es la principal fuente de alérgenos del interior de las … Sigue leyendo
Leer másSegún un estudio de EEUU, ya que esto puede variar de una zona a otra. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) incluyó al sésamo en el listado de los principales alérgenos alimentarios de los Estados Unidos. ¿Por qué? Sigue leyendo
Leer más