Con la llegada del verano y el calor aparecen mosquitos, abejas y avispas. Estos insectos son poco amigables ya que sus picaduras son temidas debido al malestar que provocan en el cuerpo
Ciertas personas desarrollan alergia a estas picaduras. Hay que diferenciar entre las picaduras de abejas, avispas y mosquitos. Los mosquitos, la hembra, pica para alimentarse con la sangre de su víctima. Perfora la piel hasta llegar a un vaso sanguíneo, s u saliva esta compuesta de proteínas y lípidos que producen un efecto anestésico, por lo cual, no nos enteramos de la picadura hasta tiempo después cuando aparecen los síntomas de picor.
Las personas alérgicas a las picaduras de mosquitos, en realidad, el alérgeno proviene de las proteínas que componen la saliva de los mosquitos. Provocan mal-estar, inflación, picor agudo e incluso fiebre. El mosquito se alimenta de la sangre de otros seres vivos, en ocasiones, es portador de enfermedades infecciones como puede ser malaria, tifus, fiebre amarilla… aunque en Europa no se suele dar ese caso.
Lo que atrae a los mosquitos es el dióxido de carbono y ácido láctico que soltamos al sudar. Por eso, algunas personas se ven más atacadas por mosquitos que otras, su concentración en el sudor de estas sustancias es mucho mayor. También atraen a los mosquitos, los colores vivos resplandecientes como pueden ser el blanco y amarillo.
Las maneras para evitar a estos insectos tan molestos son tomando ciertas precauciones como: usar repelentes para el cuerpo, prevenir con mosquiteras, tomar vitamina B1 ya que se libera a través del sudor (siempre bajo la supervisión de un médicoc) y emisión de ultrasonidos.
La cita será el próximo 26 de marzo a las 11:00 horas y tratará de concienciar sobre cómo el uso de los autoinyectores de adrenalina pueden salvar vidas. Sigue leyendo
Leer másLos síntomas de la alergia se pueden combatir con múltiples tratamientos. La mayor parte de éstos solo eliminan los síntomas, mientras que el tratamiento con inmunoterapia actúa sobre la causa de la enfermedad. Sigue leyendo
Leer másAlgunas plantas y árboles comunes que se utilizan para adornar jardines y espacios públicos pueden provocar reacciones alérgicas. Sigue leyendo
Leer más¿Te encanta la primavera pero temes las alergias? No estás solo. Muchas personas sufren de alergias estacionales y piden consejos de alivio a sus médicos. Si estás buscando técnicas para evitar que las alergias afecten tu vida, sigue leyendo para … Sigue leyendo
Leer másFuente: conectandopacientes.es En la actualidad, la mayoría de las personas permanecen gran parte de su tiempo en espacios cerrados, respirando aire rico en sustancias potencialmente alergénicas. El polvo de casa es la principal fuente de alérgenos del interior de las … Sigue leyendo
Leer másSegún un estudio de EEUU, ya que esto puede variar de una zona a otra. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) incluyó al sésamo en el listado de los principales alérgenos alimentarios de los Estados Unidos. ¿Por qué? Sigue leyendo
Leer más