Se acercan las fiestas navideñas, y poco a poco incluimos en nuestro menú comidas más copiosas y grandes cantidades de dulces, que no suelen formar parte de nuestra rutina diaria. ¿Cómo podemos evitar los alimentos más peligrosos y qué pueden causar más reacciones alérgicas?
Aunque las navidades estén llenas de regalos y momentos en familia, gran parte de los eventos giran en torno a la mesa, y como consecuencia, en torno a la comida. Las personas intolerantes y alérgicas a ciertos alimentos, deben tener especial cuidado e incluir en su radar aquellos alimentos “peligrosos” que pueden estropear estos días de fiesta.
Algunos de los consejos que te damos desde Tengo Alergia para evitar y prevenir las alergias en las comidas y cenas navideñas son estos:
– Lee detenidamente las etiquetas de los dulces y polvorones para evitar sustancias tóxicas
– Si durante las fiestas experimentas algún tipo de síntoma o reacción alérgica, apunta todo lo que hayas ingerido para poder sacar conclusiones sobre qué sustancia te ha hecho efecto.
– Ten especial cuidado con los derivados de la leche si eres intolerante a la lactosa, sobre todo en los dulces y postres.
– Si eres alérgico/a a la bisutería, comprueba siempre los materiales con los que están hechas las piezas, para evitar picores innecesarios.
Para terminar, recuerda que siempre que tengas dudas sobre tu alergia, puedes consultar con tu alergólogo experto que te ayudará encantado.
Puedes encontrar a tu alergólogo aquí
–
Hasta un tercio de la población mundial es alérgica. Entre las sustancias que generan alergia están los hongos y sus distintas variedades. Fuente: www.mejorconsalud.com Gran parte de la población mundial sufre o ha sufrido enfermedades que cursan con un cuadro … Sigue leyendo
Leer másLas avispas en la piscina a las pulgas del césped son las picaduras más comunes en temporada de verano Sigue leyendo
Leer másLa rinitis alérgica es a menudo subestimada y poco tratada, pero es importante recordar que una alergia no tratada puede evolucionar hacia asma. Sigue leyendo
Leer másCon motivo del regreso a clases, la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (SEICAP) destaca la importancia de que los niños y adolescentes alérgicos estén preparados para llevar su medicación al colegio Sigue leyendo
Leer másDurante estos meses solemos pasar más tiempo haciendo actividades al aire libre, como nadar o hacer ejercicio, lo que puede estar relacionado con varias reacciones alérgicas Sigue leyendo
Leer másLas alergias alimentarias son las enfermedades alérgicas que aumentan con mayor velocidad, afectando ya a más de dos millones de personas en España. Según la SEAIC, han alcanzado al 8% de los niños y al 3-4% de los adultos que viven en … Sigue leyendo
Leer más