Tengo alergia

tu portal especializado en alergia

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Noticias

Novedades y actualidad sobre la enfermedad alérgica.

¿Cómo podemos aliviar la conjuntivitis alérgica?

Se estima que las enfermedades alérgicas por pólenes afectan en nuestro país a más de 8 millones de personas

Fuente: www.cope.com

Según datos de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC), se prevé que los alérgicos a los pólenes en Andalucía se enfrenten a una primavera con índices de incidencia variables, desde leves, en provincias como Huelva, con 2.500 granos por metro cúbico, a moderados, como en Córdoba y Jaén con 4.000 granos por metros cúbicos, hasta Sevilla con los índices más altos con 7.000 granos. En nuestra región predominan los pólenes de gramíneas y olivos.

En un año en el que el uso generalizado de la mascarilla contribuirá a disminuir síntomas de asma o rinitis, debemos seguir una serie de precauciones para cuidar nuestra vista, puesto que la conjuntivitis alérgica continuará estando presente. Desde Clínica Baviera nos llegan esta serie de recomendaciones para reducir y aliviar la alergia ocular y mejorar la calidad de vida de los afectados por esta dolencia.

Consejos para mitigar los síntomas:

Evitar el contacto con el alérgeno. Para poder evitar el contacto primero debemos identificar el tipo de alergia se tiene para afrontarla con precisión y de forma efectiva. Lo fundamental es acudir al especialista (alergólogo/ oftalmólogo) para determinar el alérgeno y con ello el tratamiento adecuado.

Utilizar gafas de sol: Las gafas de sol son el mecanismo más fácil para evitar que el polen entre en los ojos y de forma paralela disminuya el paso de la luz, en aquellos casos en los que se padece fotofobia. Este año, a causa del uso de mascarillas, su utilización es algo más incómoda por el vaho que se forma; para evitarlo, se recomienda ajustar perfectamente la mascarilla a nariz y barbilla, y mantener una limpieza constante de los cristales.

Mantener los ojos hidratados: es conveniente hidratar los ojos con lágrimas artificiales y, también, lavarlos por fuera con suero fisiológico. Una correcta higiene ocular ayuda a mantener el ojo limpio de alérgenos, alivia la irritación y la sequedad ocular. Se deben evitar las infusiones de manzanilla para los lavados oculares ya que pueden contener pólenes a los que se es alérgico.

Lavados de manos frecuentes y no frotar los ojos. La situación actual ha hecho que nos familiaricemos con el lavado frecuente de manos, una costumbre que debemos mantener también para evitar esos picores y enrojecimiento de los ojos. De forma complementaria, es conveniente tomar una ducha a última hora del día para eliminar eficazmente los restos de polen después de haber estado todo el día expuesto.

Evitar las actividades al aire libre, principalmente durante las horas de mayor concentración de polen como son a primera hora de la mañana y a última de la tarde. Además es importante tener especial cuidado los días con mayores rachas de viento, puesto que los síntomas se incrementan, disminuyendo aquellos en los días que llueve. Cerrar las ventanas y utilizar aires acondicionados con filtro: Mediante la instalación de filtros en los aires acondicionados, tanto del coche como de las propias casas, evitaremos que entre el polen, logrando un espacio seguro y agradable para las personas que sufren estos síntomas.

Para resolver cualquier duda sobre como aliviar la conjuntivitis alérgica, puedes preguntar a nuestro alergólogo experto aquí.

29 Mar 2021 0 comentarios

Comparte esta noticia:

Noticias

¿Cómo afectan el calor y las lluvias a las alergias?

Las precipitaciones y las tormentas son un alivio para las personas alérgicas tras unas semanas de altas cifras de granos de olivo en suspensión en el aire. Sigue leyendo

Leer más

Los alergólogos advierten: “Cada vez hay más alergias, más pronto y más graves”

Los alergólogos advierten que cada vez hay más alergias respiratorias y alimentarias en niños. La microbiótica de los niños urbanos de las últimas décadas es diferente a la de nuestros abuelos que vivían en el campo. Sigue leyendo

Leer más

¿Quiénes pueden recibir la vacuna contra la alergia al polen y sus posibles efectos secundarios?

Hay vacunas disponibles para combatir las alergias y dejar de depender de los antihistamínicos. Sigue leyendo

Leer más

Los hospitales reciben «todos los meses» casos graves de alergias alimentarias

En 30 años, se han cuadruplicado las personas sensibles a ciertos alimentos. Sigue leyendo

Leer más

Arroyo preparo una carrera por los alérgicos alimentarios

La cita será el próximo 26 de marzo a las 11:00 horas y tratará de concienciar sobre cómo el uso de los autoinyectores de adrenalina pueden salvar vidas. Sigue leyendo

Leer más

Tratamiento de la alergia con inmunoterapia

Los síntomas de la alergia se pueden combatir con múltiples tratamientos. La mayor parte de éstos solo eliminan los síntomas, mientras que el tratamiento con inmunoterapia actúa sobre la causa de la enfermedad. Sigue leyendo

Leer más