Tengo alergia

tu portal especializado en alergia

Noticias

Novedades y actualidad sobre la enfermedad alérgica.

Cómo lavar la ropa para evitar reacciones alérgicas a los ácaros

Los ácaros se reproducen en condiciones de humedad, por ello en otoño (septiembre, octubre y noviembre), con la llegada de las lluvias, existen más reacciones alérgicas a los ácaros.

A la hora de realizar el cambio de armario, conviene lavar toda la ropa que ha estado guardada durante los meses de verano, ya que contiene polvo y ácaros. Si se mantiene una correcta higiene se pueden prevenir las reacciones alérgicas más comunes: picor de ojos, estornudos, tos…

Cómo eliminar los ácaros de la ropa

closet-912694_960_720

Los ácaros pueden vivir en temperaturas inferiores a los 60 grados, por lo que conviene lavar todas la ropa y prendas textiles por encima de los 60 grados para poder acabar con ellos.

Sin embargo, lavar a temperaturas superiores a 30 o 40 grados no es recomendable si se pretende cuidar la ropa. Lavar a altas temperatura desgasta mucho los tejidos, por ello la mejor solución es lavar en la tintorería.

Por las temperaturas y sistemas de lavados que emplean las tintorerías, sí pueden acabar con los ácaros sin estropear las prendas. No es necesario llevar todas las prendas, simplemente las de lana y de tejidos delicados o sintéticos. Las prendas de algodón sí se pueden lavar a más de 60 grados, por ejemplo.

Según el doctor Ignacio Antepara, Jefe del Servicio de Alergología del Hospital de Basurto en Bilbao, la presencia de ácaros proviene de la orientación de la casa y del mobiliario. Por ello recomienda escoger orientaciones suroestes, bajar la temperatura y reducir la humedad ambiental. También recomienda ventilar las habitaciones cuando la cama está sin hacer.

 Hay más ácaros en las casas y en las habitaciones de los alérgicos porque les gusta su piel, y de eso viven».
Doctor Ignacio Antepara.

El doctor aconseja que el alérgico acuda a un especialista alergólogo que le indique el tratamiento más adecuado para su nivel de alergia. Él recomienda la inmunoterapia.

Si tienes más dudas sobre la alergia a los ácaros, sigue consultando más artículos de este blog o pregúntale a nuestro experto, Darío Antolín: Pregunta al experto.

 

18 Sep 2018 0 comentarios

Comparte esta noticia:

Noticias

Arroyo prepara una carrera por los alérgicos alimentarios

La cita será el próximo 26 de marzo a las 11:00 horas y tratará de concienciar sobre cómo el uso de los autoinyectores de adrenalina pueden salvar vidas. Sigue leyendo

Leer más

Tratamiento de la alergia con inmunoterapia

Los síntomas de la alergia se pueden combatir con múltiples tratamientos. La mayor parte de éstos solo eliminan los síntomas, mientras que el tratamiento con inmunoterapia actúa sobre la causa de la enfermedad. Sigue leyendo

Leer más

Plantas que no deberías tener en tu jardín si sufres alergia

Algunas plantas y árboles comunes que se utilizan para adornar jardines y espacios públicos pueden provocar reacciones alérgicas. Sigue leyendo

Leer más

7 maneras efectivas de controlar las alergias de primavera

¿Te encanta la primavera pero temes las alergias? No estás solo. Muchas personas sufren de alergias estacionales y piden consejos de alivio a sus médicos. Si estás buscando técnicas para evitar que las alergias afecten tu vida, sigue leyendo para … Sigue leyendo

Leer más

Alergia a los ácaros

Fuente: conectandopacientes.es En la actuali­dad, la mayoría de las personas permanecen gran parte de su tiempo en espacios cerrados, respirando aire rico en sustancias potencialmente alergénicas. El polvo de casa es la principal fuente de alérgenos del interior de las … Sigue leyendo

Leer más

El sésamo fue incluido en la lista de los principales alérgenos alimentarios

Según un estudio de EEUU, ya que esto puede variar de una zona a otra. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) incluyó al sésamo en el listado de los principales alérgenos alimentarios de los Estados Unidos. ¿Por qué? Sigue leyendo

Leer más