Existe cierta confusión entre la rinitis alérgica y el resfriado ya que tienen algunos síntomas en común. Por eso tenemos que tener claros determinados puntos para poder diferenciar cuál es cuál y así establecer un tratamiento para no prolongar de manera innecesaria las molestias que causan. Para curar un resfriado hay que reposar y tomar analgésicos mientras que para tratar la alergia se necesitan antihistamínicos y sprays nasales con corticoides; todo esto siempre bajo control médico.
Los síntomas de la alergia son mucosidad acuosa, y picor de ojos pero nunca manifestará fiebre o dolor muscular. Éstos aparecen tras haberse expuesto al alérgeno, mientras que los síntomas del resfriado surgen de manera progresiva, un par de días después de haber contraído el virus.
Un resfriado tiene como síntomas hinchazón de los ojos, dolor de cabeza, estornudos, congestión nasal, dolor de garganta, tos, malestar general y fiebre. Muchos de ellos también están presentes en la alergia con la diferencia de que en un resfriado éstos suelen acabar en un breve periodo de tiempo de entre 7 a 10 días aproximadamente. Si tomamos medicamentos para tratar un resfriado acabaremos con la sintomatología en pocos días, mientras que si lo que se tiene es una alergia durará mucho más y a pesar de tratarlos puede que nunca terminen.
Un signo indiscutible que nos dice que tenemos un resfriado es la fiebre, sobre todo al principio, además está acompañada de la aparición de mucosidad que en un principio es acuosa, como en el caso de las alergias, pero que se vuelve más espesa con el paso de los días. Otro síntoma es el dolor muscular como causa de la infección viral que hay en el organismo. En una alergia no existen este tipo de dolores.
Otro signo de que estamos frente a un resfriado es la tos. En el caso de la alergia también puede aparecer pero solo si la persona tiene asma o principios de asma. El dolor de cabeza también es característico solo del resfriado, porque una reacción alérgica afecta únicamente a las vías respiratorias y los ojos. Aunque también es cierto que si se presenta una congestión nasal muy elevada puede provocar dolor de cabeza pero no tan intenso como el que se tiene en un resfriado.
Si tienes alguna duda sobre cómo diferenciar una alergia de un resfriado no dudes en preguntar a nuestro alergólogo experto. Puedes encontrar a tu alergólogo aquí.
Las precipitaciones y las tormentas son un alivio para las personas alérgicas tras unas semanas de altas cifras de granos de olivo en suspensión en el aire. Sigue leyendo
Leer másLos alergólogos advierten que cada vez hay más alergias respiratorias y alimentarias en niños. La microbiótica de los niños urbanos de las últimas décadas es diferente a la de nuestros abuelos que vivían en el campo. Sigue leyendo
Leer másHay vacunas disponibles para combatir las alergias y dejar de depender de los antihistamínicos. Sigue leyendo
Leer másEn 30 años, se han cuadruplicado las personas sensibles a ciertos alimentos. Sigue leyendo
Leer másLa cita será el próximo 26 de marzo a las 11:00 horas y tratará de concienciar sobre cómo el uso de los autoinyectores de adrenalina pueden salvar vidas. Sigue leyendo
Leer másLos síntomas de la alergia se pueden combatir con múltiples tratamientos. La mayor parte de éstos solo eliminan los síntomas, mientras que el tratamiento con inmunoterapia actúa sobre la causa de la enfermedad. Sigue leyendo
Leer más