La anafilaxia es una reacción alérgica grave que se produce ante un alérgeno. Afecta a múltiples sistemas por lo tanto si no se trata de manera adecuada y con rapidez se puede llegar a una situación irreversible.
Cuando esta reacción tiene lugar hay que actuar de manera inmediata. Es importante reconocer los síntomas, que se producen a los pocos minutos y se van agravando con el tiempo. La anafilaxia empieza manifestándose con erupciones y manchas en la piel, la cara y la lengua se hinchan y además se tiene dificultad a la hora de tragar. Se experimenta picor en las palmas de las manos y en los pies. A medida que pasan los minutos comienza a ser difícil respirar y se oyen silbidos en la respiración. La persona empieza a sentir ansiedad y mareo, dolor de cabeza y náuseas acompañadas de vómitos y diarrea.
Cuando la anafilaxia alcanza la mayor gravedad la persona afectada ya no puede hablar ni respirar, su coloración adquiere un tono azulado debido a la falta de oxígeno, se producen calambres y convulsiones, y se manifiestan arritmias, palpitaciones e hipotensión. Por último, se entra en un estado de coma que de prolongarse llegará a la muerte.
Si estamos ante un caso de anafilaxia hay que actuar lo más rápidamente posible. Es una situación que precisa de actuación médica urgente y por lo tanto lo primero que debemos hacer es llamar al número de emergencias 112 y tranquilizar y calmar a la víctima. Si la persona que sufre esta reacción lleva consigo un medicamento de emergencia, hay que ayudarle a tomárselo o inyectárselo. Tenemos que tener cuidado si está sufriendo dificultad para respirar, ya que en ese caso hay que evitar medicamentos orales.
Tenemos que recostarla para que permanezca inmóvil hasta que llegue la asistencia médica. Es necesario aflojar su ropa en caso de que esté muy ajustada para que respire con mayor facilidad. En caso de que vomite hay que ladearla para evitar que se ahogue. Puede llegar el caso de que la persona deje de respirar, entonces se procederá de manera inmediata a dar compresiones rápidas en el pecho hasta que llegue el personal de emergencia.
Si tienes alguna duda sobre la anafilaxia o cómo actuar ante ella no dudes en preguntar a nuestro alergólo experto. Puedes encontrar a tu alergólogo aquí.
La cita será el próximo 26 de marzo a las 11:00 horas y tratará de concienciar sobre cómo el uso de los autoinyectores de adrenalina pueden salvar vidas. Sigue leyendo
Leer másLos síntomas de la alergia se pueden combatir con múltiples tratamientos. La mayor parte de éstos solo eliminan los síntomas, mientras que el tratamiento con inmunoterapia actúa sobre la causa de la enfermedad. Sigue leyendo
Leer másAlgunas plantas y árboles comunes que se utilizan para adornar jardines y espacios públicos pueden provocar reacciones alérgicas. Sigue leyendo
Leer más¿Te encanta la primavera pero temes las alergias? No estás solo. Muchas personas sufren de alergias estacionales y piden consejos de alivio a sus médicos. Si estás buscando técnicas para evitar que las alergias afecten tu vida, sigue leyendo para … Sigue leyendo
Leer másFuente: conectandopacientes.es En la actualidad, la mayoría de las personas permanecen gran parte de su tiempo en espacios cerrados, respirando aire rico en sustancias potencialmente alergénicas. El polvo de casa es la principal fuente de alérgenos del interior de las … Sigue leyendo
Leer másSegún un estudio de EEUU, ya que esto puede variar de una zona a otra. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) incluyó al sésamo en el listado de los principales alérgenos alimentarios de los Estados Unidos. ¿Por qué? Sigue leyendo
Leer más