Tengo alergia

tu portal especializado en alergia

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Noticias

Novedades y actualidad sobre la enfermedad alérgica.

Aumentan las alergias alimentarias en Londres debido a la diversidad cultural

¿Cómo? ¿La diversidad cultural provoca alergias alimentarias? No, no exactamente. Londres es de las ciudades con más índice de multiculturalidad del mundo. Son muchas etnias diferentes las que conviven en ella por lo que la oferta gastronómica es igual de extensa.

Recientemente, varios médicos británicos han alertado de un aumento de las alergias alimenarias en Londres debido a la diversa oferta que existe en alimentación.

El pescado exótico, los garbanzos y el sésamo son los tres alimentos que más reacciones alérgicas provoca.

Adam Fox, Director Clínico del servicio de alergias del Guy´s and St Thomas NHS trust, asegura que este cambio se debe al carácter “aventurero” que llevamos en nuestra dieta, puesto que nos atrevemos a probar alimentos o guisos desconocidos anteriormente. Asimismo, Fox afirma que, en cuanto a números, el aumento más notable en alergias se observa en pacientes con reacciones al huevo, leche, cacahuetes y otros frutos secos. Alimentos sobre los que en TengoAlergia ya hemos prevenido anteriormente.

london-709283_640

El número de personas atendidas por el servicio de salud público británico debido a casos de shock anafiláctico o reacciones alérgicas ha aumentado un tercio en los últimos cinco años, alcanzado los 29.544 casos en los años 2015 – 2016.

Más razones por las que Londres es un foco de alergias

Londres registra cada día alrededor del 35% de carreteras paralizadas por el tráfico, lo que aumenta considerablemente los niveles de contaminación y alergia.

Asimismo, hay un recuento de polen de gramíneas muy elevado en mayo, lo que provoca que en junio el polen se mezcle con la contaminación del dióxido de carbono proveniente de los tubos de escape de los automóviles. Esto provoca más reacciones alérgicas como la rinitis o el asma.

Las peores ciudades para los alérgicos

Además de Londres, existen otras ciudades en las que saltan los índices de alergias. Mostramos en la siguiente lista aquellas con los niveles de alergia más elevados:

  • Moscú. Durante los meses de verano la ciudad se llena de Pukh, una sustancia similar a las semillas de algodón que proviene de los árboles de álamo, muy dañina para las alergias.
  • Lima. Según el Instituto de Estudios Peruanos, Lima tiene las peores tasas de contaminación del aire de todas las capitales de América Latina. Dióxido de nitrógeno, dióxido de azufre y otras partículas se propagan por el aire de esta ciudad en niveles más peligrosos que en otros lugares, lo que provoca cada vez más casos de asma.
  • Tokio. Posee niveles altos de polen durante todo el año, el más común es el proveniente del cedro japonés (sugi) que afecta en los primeros meses del año; es tan elevado que se recomimenda a la población que salga a la calle con mascarillas. De marzo a mayo llega el polen del hinoki (ciprés japonés) y desde mediados de julio hasta mediados de octubre, el INE (planta de arroz).

Fuentes: Mejor con salud, El Ibérico.

18 Ene 2017 0 comentarios

Comparte esta noticia:

Noticias

Alergia a los hongos ¿es posible?

Hasta un tercio de la población mundial es alérgica. Entre las sustancias que generan alergia están los hongos y sus distintas variedades. Fuente: www.mejorconsalud.com Gran parte de la población mundial sufre o ha sufrido enfermedades que cursan con un cuadro … Sigue leyendo

Leer más

Las picaduras de insectos más molestas en el verano. Las avispas en la piscina a las pulgas del césped

Las avispas en la piscina a las pulgas del césped son las picaduras más comunes en temporada de verano Sigue leyendo

Leer más

Pocas personas utilizan una terapia eficaz para la rinitis alérgica.

La rinitis alérgica es a menudo subestimada y poco tratada, pero es importante recordar que una alergia no tratada puede evolucionar hacia asma. Sigue leyendo

Leer más

Los alergólogos advierten de la necesidad de que los niños con alergias lleven su medicación al colegio

Con motivo del regreso a clases, la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (SEICAP) destaca la importancia de que los niños y adolescentes alérgicos estén preparados para llevar su medicación al colegio Sigue leyendo

Leer más

Factores que pueden afecta a la microbiota intestinal y alergia en niños

Durante estos meses solemos pasar más tiempo haciendo actividades al aire libre, como nadar o hacer ejercicio, lo que puede estar relacionado con varias reacciones alérgicas Sigue leyendo

Leer más

Los alimentos sustitutos de las principales alergias alimentarias

Las alergias alimentarias son las enfermedades alérgicas que aumentan con mayor velocidad, afectando ya a más de dos millones de personas en España. Según la SEAIC, han alcanzado al 8% de los niños y al 3-4% de los adultos que viven en … Sigue leyendo

Leer más