¿Cómo? ¿La diversidad cultural provoca alergias alimentarias? No, no exactamente. Londres es de las ciudades con más índice de multiculturalidad del mundo. Son muchas etnias diferentes las que conviven en ella por lo que la oferta gastronómica es igual de extensa.
Recientemente, varios médicos británicos han alertado de un aumento de las alergias alimenarias en Londres debido a la diversa oferta que existe en alimentación.
El pescado exótico, los garbanzos y el sésamo son los tres alimentos que más reacciones alérgicas provoca.
Adam Fox, Director Clínico del servicio de alergias del Guy´s and St Thomas NHS trust, asegura que este cambio se debe al carácter «aventurero» que llevamos en nuestra dieta, puesto que nos atrevemos a probar alimentos o guisos desconocidos anteriormente. Asimismo, Fox afirma que, en cuanto a números, el aumento más notable en alergias se observa en pacientes con reacciones al huevo, leche, cacahuetes y otros frutos secos. Alimentos sobre los que en TengoAlergia ya hemos prevenido anteriormente.
El número de personas atendidas por el servicio de salud público británico debido a casos de shock anafiláctico o reacciones alérgicas ha aumentado un tercio en los últimos cinco años, alcanzado los 29.544 casos en los años 2015 – 2016.
Londres registra cada día alrededor del 35% de carreteras paralizadas por el tráfico, lo que aumenta considerablemente los niveles de contaminación y alergia.
Asimismo, hay un recuento de polen de gramíneas muy elevado en mayo, lo que provoca que en junio el polen se mezcle con la contaminación del dióxido de carbono proveniente de los tubos de escape de los automóviles. Esto provoca más reacciones alérgicas como la rinitis o el asma.
Además de Londres, existen otras ciudades en las que saltan los índices de alergias. Mostramos en la siguiente lista aquellas con los niveles de alergia más elevados:
Fuentes: Mejor con salud, El Ibérico.
La cita será el próximo 26 de marzo a las 11:00 horas y tratará de concienciar sobre cómo el uso de los autoinyectores de adrenalina pueden salvar vidas. Sigue leyendo
Leer másLos síntomas de la alergia se pueden combatir con múltiples tratamientos. La mayor parte de éstos solo eliminan los síntomas, mientras que el tratamiento con inmunoterapia actúa sobre la causa de la enfermedad. Sigue leyendo
Leer másAlgunas plantas y árboles comunes que se utilizan para adornar jardines y espacios públicos pueden provocar reacciones alérgicas. Sigue leyendo
Leer más¿Te encanta la primavera pero temes las alergias? No estás solo. Muchas personas sufren de alergias estacionales y piden consejos de alivio a sus médicos. Si estás buscando técnicas para evitar que las alergias afecten tu vida, sigue leyendo para … Sigue leyendo
Leer másFuente: conectandopacientes.es En la actualidad, la mayoría de las personas permanecen gran parte de su tiempo en espacios cerrados, respirando aire rico en sustancias potencialmente alergénicas. El polvo de casa es la principal fuente de alérgenos del interior de las … Sigue leyendo
Leer másSegún un estudio de EEUU, ya que esto puede variar de una zona a otra. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) incluyó al sésamo en el listado de los principales alérgenos alimentarios de los Estados Unidos. ¿Por qué? Sigue leyendo
Leer más