Con la llegada de la primavera, los expertos aseguran que más de un 21’5% de la población sufre las molestias que causa esta época del año. Sin embargo, muchos pacientes desconocen que tienen alergia y confunden sus síntomas con los de un simple resfriado, por lo que no obtienen el tratamiento adecuado al no visitar a su alergólogo.
Al contrario de lo que muchos creen y a pesar de su incidencia es mayor en esta estación del año, los síntomas de una alergia pueden estar presentes todo el año, por lo que muchas veces se confunden y no se identifican los síntomas con lo que realmente sucede en nuestro cuerpo.
Hoy te traemos algunos trucos para que aprendas a diferenciar entre alergia y un resfriado.
Picor en la nariz
Por lo general, un simple resfriado no tiene porque ocasionarte estos síntomas de manera reiterativa, así que si al estornudar o sonarte el picor es intenso, es muy probable que tengas algún problema de alergia primaveral.
Mucosidad
Si el moqueo constante que sufres es transparte, se trata de un episodio alérgico. En caso contrario, la mucosidad tendría un color más amarillento.
Estornudos constantes
Si cuando estornudas sufres episodios de más de cinco seguidos, es muy probable que el diagnóstico sea alergia. Por supuesto, estos estornudos irían acompañados de picor en la nariz.
Picor y lagrimeo en los ojos
Si sufres escozor y lagrimeo constante en los ojos, también estamos hablando de alergia, así que, ten cuidado porque se trata de otro indicio de que tus molestias se pueden deber a una reacción alérgica.
Síntomas duraderos
Ten cuidado si empiezas a observar que los síntomas van y vienen de manera constante. Si se tratase de un resfriado, durarían entre siete y diez días, y después se esfumarían.
Por último, recuerda que visitar a tu alergólogo de forma habitual, puede ayudarte a convivir con tus síntomas y a curar tu alergia primaveral.
Las alergias alimentarias en niños han ido en aumento en las últimas décadas, presentando desafíos significativos tanto para los padres como para los educadores.
Sigue leyendo
El látex o caucho natural lo encontramos en nuestro día a día en infinidad de productos.
Sigue leyendo
Es crucial destacar que las alergias no se heredan específicamente, aunque la predisposición genética sí juega un papel. Sigue leyendo
Leer másLas alergias no se limitan a la primavera, ya que también afectan a muchas personas en otoño. Esto se debe en parte a que algunos árboles y plantas realizan su polinización durante esta temporada, pero sobre todo, se debe a la proliferación de ácaros y otros microorganismos. Sigue leyendo
Leer másUn estudio llevado a cabo en múltiples centros médicos en España ha revelado que el asma bronquial de origen alérgico tiene un impacto significativo en el desempeño escolar de los niños, tanto en términos de absentismo como de presencia. Sigue leyendo
Leer másLa vida de las personas alérgicas a los sulfitos es un desafío, ya que una amplia gama de alimentos y bebidas que se encuentran en el mercado contiene estas sustancias derivadas del azufre Sigue leyendo
Leer más