Con la llegada de la primavera, los expertos aseguran que más de un 21’5% de la población sufre las molestias que causa esta época del año. Sin embargo, muchos pacientes desconocen que tienen alergia y confunden sus síntomas con los de un simple resfriado, por lo que no obtienen el tratamiento adecuado al no visitar a su alergólogo.
Al contrario de lo que muchos creen y a pesar de su incidencia es mayor en esta estación del año, los síntomas de una alergia pueden estar presentes todo el año, por lo que muchas veces se confunden y no se identifican los síntomas con lo que realmente sucede en nuestro cuerpo.
Hoy te traemos algunos trucos para que aprendas a diferenciar entre alergia y un resfriado.
Picor en la nariz
Por lo general, un simple resfriado no tiene porque ocasionarte estos síntomas de manera reiterativa, así que si al estornudar o sonarte el picor es intenso, es muy probable que tengas algún problema de alergia primaveral.
Mucosidad
Si el moqueo constante que sufres es transparte, se trata de un episodio alérgico. En caso contrario, la mucosidad tendría un color más amarillento.
Estornudos constantes
Si cuando estornudas sufres episodios de más de cinco seguidos, es muy probable que el diagnóstico sea alergia. Por supuesto, estos estornudos irían acompañados de picor en la nariz.
Picor y lagrimeo en los ojos
Si sufres escozor y lagrimeo constante en los ojos, también estamos hablando de alergia, así que, ten cuidado porque se trata de otro indicio de que tus molestias se pueden deber a una reacción alérgica.
Síntomas duraderos
Ten cuidado si empiezas a observar que los síntomas van y vienen de manera constante. Si se tratase de un resfriado, durarían entre siete y diez días, y después se esfumarían.
Por último, recuerda que visitar a tu alergólogo de forma habitual, puede ayudarte a convivir con tus síntomas y a curar tu alergia primaveral.
La cita será el próximo 26 de marzo a las 11:00 horas y tratará de concienciar sobre cómo el uso de los autoinyectores de adrenalina pueden salvar vidas. Sigue leyendo
Leer másLos síntomas de la alergia se pueden combatir con múltiples tratamientos. La mayor parte de éstos solo eliminan los síntomas, mientras que el tratamiento con inmunoterapia actúa sobre la causa de la enfermedad. Sigue leyendo
Leer másAlgunas plantas y árboles comunes que se utilizan para adornar jardines y espacios públicos pueden provocar reacciones alérgicas. Sigue leyendo
Leer más¿Te encanta la primavera pero temes las alergias? No estás solo. Muchas personas sufren de alergias estacionales y piden consejos de alivio a sus médicos. Si estás buscando técnicas para evitar que las alergias afecten tu vida, sigue leyendo para … Sigue leyendo
Leer másFuente: conectandopacientes.es En la actualidad, la mayoría de las personas permanecen gran parte de su tiempo en espacios cerrados, respirando aire rico en sustancias potencialmente alergénicas. El polvo de casa es la principal fuente de alérgenos del interior de las … Sigue leyendo
Leer másSegún un estudio de EEUU, ya que esto puede variar de una zona a otra. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) incluyó al sésamo en el listado de los principales alérgenos alimentarios de los Estados Unidos. ¿Por qué? Sigue leyendo
Leer más