La primavera está a punto de empezar oficialmente y con ella las alergias se disparan. Sin embargo podemos reducir los síntomas alérgicos mediante el consumo de ciertos alimentos.
No hay un alimento perfecto para disminuir los síntomas de la alergia sino que se trata de una combinación de varios. Ante todo hay que llevar una dieta equilibrada con productos de temporada y frescos siempre que sea posible. A la hora de combatir la alergia los alimentos ricos en vitamina A, B, C y E son fundamentales. También es fundamental incluir los ácidos grasos Omega 3 que se encuentra en pescados como el atún, jurel y salmón así como en el aceite de cánola, y los antioxidantes que mejoran el sistema inmunológico y que ayudan a reducir los síntomas de la rinitis alérgica.
La vitamina A es ideal para impedir infecciones y en el mantenimiento de las mucosas. La encontramos en verduras como la endibia, las espinacas, el calabacín, el tomate, los espárragos o la zanahoria, y en frutas como el melocotón, la nectarina, las cerezas o el plátano. Así como en los huevos, el salmón o el hígado.
La vitamina B mejora el sistema inmunitario. Está presente en el hígado, la carne de ternera, de cerdo, o de pollo; en cereales como el arroz, el trigo o la avena; en legumbres como las lentejas o la soja. También fortalecen el sistema inmunológico los alimentos que contienen probióticos como algunos tipos de leche y queso, el yogurt y ciertos tipos de cereales.
El consumo de la vitamina B5 también es beneficioso debido a su efecto antiinflamatorio ya que ayuda a las glándulas suprarrenales a producir cortisol que disminuye la congestión. Esta vitamina la encontramos en la levadura de cerveza, germen de trigo, cereales, legumbres, salmón y frutos secos. Hablando de frutos secos las nueces se llevan el primer puesto ya que contienen altos niveles de ácidos grasos w-3, magnesio y vitamina E que producen una reducción de los síntomas de la alergia.
La vitamina C funciona como un antihistamínico natural razón de más para aumentar su consumo. Se recomienda comer alimentos como pomelos, manzanas, papayas, naranjas, limones, pimientos, repollos, tomates o cebollas por su alto contenido en esta vitamina.
La vitamina E es un antioxidante que funciona previniendo el envejecimiento. Se encuentra sobre todo en aceites vegetales, el germen de trigo o el maíz. También en vegetales como las espinacas, el brócoli, y en frutas como por ejemplo el kiwi.
Una dieta compuesta sobre todo por frutas y verduras es clave en la disminución de los síntomas a personas que tienen alergia al polen ya que palian las dificultades respiratorias. Mientras que un elevado consumo de margarinas vegetales las aumentan. Por ello hay que consumir 5 o más raciones de fruta y verdura al día para mantener un nivel óptimo de antioxidantes. Las uvas rojas son altamente recomendables gracias a su alto nivel en antioxidantes y de un polifenol, conocido como resveratrol que es capaz de detener las acciones inflamatorias.
Si tienes quieres conocer más sobre los alimentos que nos ayudan a reducir los síntomas de la alergia no dudes en preguntar a nuestro alergólo experto. Puedes encontrar a tu alergólogo aquí.
Las alergias alimentarias en niños han ido en aumento en las últimas décadas, presentando desafíos significativos tanto para los padres como para los educadores.
Sigue leyendo
El látex o caucho natural lo encontramos en nuestro día a día en infinidad de productos.
Sigue leyendo
Es crucial destacar que las alergias no se heredan específicamente, aunque la predisposición genética sí juega un papel. Sigue leyendo
Leer másLas alergias no se limitan a la primavera, ya que también afectan a muchas personas en otoño. Esto se debe en parte a que algunos árboles y plantas realizan su polinización durante esta temporada, pero sobre todo, se debe a la proliferación de ácaros y otros microorganismos. Sigue leyendo
Leer másUn estudio llevado a cabo en múltiples centros médicos en España ha revelado que el asma bronquial de origen alérgico tiene un impacto significativo en el desempeño escolar de los niños, tanto en términos de absentismo como de presencia. Sigue leyendo
Leer másLa vida de las personas alérgicas a los sulfitos es un desafío, ya que una amplia gama de alimentos y bebidas que se encuentran en el mercado contiene estas sustancias derivadas del azufre Sigue leyendo
Leer más