La Fundación de Asma y Alergia de Estados Unidos (AAFA, por sus siglas en inglés) ha publicado una lista con las 10 peores ciudad espara las alergias estacionales en el país norteamericano
La AAFA ha publicado su lista anual basada en varios factores: los niveles promedio de polen, la dependencia de los residentes en medicinas anti-alérgicas y la cantidad de alergólogos certificados de cada ciudad, según publica CNN.
El informe, que incluye 100 ciudades, ha destacado que las 10 peores son: Wichita (en el estado de Kansas), Jackson (Mississippi); Knoxville (Tennessee); Louisville (Kentucky); Memphis (Tennessee); McAllen (Texas); Baton Rouge (Louisiana); Dayton (Ohio); Chattanooga (Tennessee) y Oklahoma City (Oklahoma).
Los científicos de la Fundación estiman que «una sola planta de ambrosía puede liberar mil millones de granos de polen durante la temporada de ambrosía y que las condiciones meteorológicas extremas se traducen en una mayor exposición a los alérgenos, provocando que síntomas de las alergias estacionales lleguen a su punto más alto antes y duren más tiempo».
Fuente: ABC.es
La cita será el próximo 26 de marzo a las 11:00 horas y tratará de concienciar sobre cómo el uso de los autoinyectores de adrenalina pueden salvar vidas. Sigue leyendo
Leer másLos síntomas de la alergia se pueden combatir con múltiples tratamientos. La mayor parte de éstos solo eliminan los síntomas, mientras que el tratamiento con inmunoterapia actúa sobre la causa de la enfermedad. Sigue leyendo
Leer másAlgunas plantas y árboles comunes que se utilizan para adornar jardines y espacios públicos pueden provocar reacciones alérgicas. Sigue leyendo
Leer más¿Te encanta la primavera pero temes las alergias? No estás solo. Muchas personas sufren de alergias estacionales y piden consejos de alivio a sus médicos. Si estás buscando técnicas para evitar que las alergias afecten tu vida, sigue leyendo para … Sigue leyendo
Leer másFuente: conectandopacientes.es En la actualidad, la mayoría de las personas permanecen gran parte de su tiempo en espacios cerrados, respirando aire rico en sustancias potencialmente alergénicas. El polvo de casa es la principal fuente de alérgenos del interior de las … Sigue leyendo
Leer másSegún un estudio de EEUU, ya que esto puede variar de una zona a otra. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) incluyó al sésamo en el listado de los principales alérgenos alimentarios de los Estados Unidos. ¿Por qué? Sigue leyendo
Leer más