Tengo alergia

tu portal especializado en alergia

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Noticias

Novedades y actualidad sobre la enfermedad alérgica.

Alergias y cítricos: una de las reacciones menos comunes

Fuente: bekiasalud.com

Las reacciones alérgicas son aquellas que hacen entrar en acción al sistema inmunológico para hacer frente a un agente alérgeno. Pueden ser provocadas por diversas sustancias o elementos, como picaduras de insectos, ácaros, alimentos… De hecho, esta última es una de las más comunes; aunque dentro de ella podemos encontrar casos poco habituales, como por ejemplo, la alergia a los cítricos. Es considerada, por muchos, una de las alergias más extrañas y se manifiesta a través de irritaciones en la piel y problemas respiratorios.

La reducida cantidad de información sobre este tipo de alergia alimentaria se debe al sector de la población al que afecta, que se reduce tan solo a 1% de la misma, no llegando a ser una cifra lo suficientemente representativa como para convertirse en una alergia común. Sin embargo, las consecuencias de sufrir estas reacciones pueden ser fatales.

alergias-y-citricos

Los cítricos son frutas ricas en vitamina C y ácido cítrico, fácilmente reconocibles por ese sabor tan característico que no pasa desapercibido para nuestras papilas gustativas: la naranja, la mandarina, el limón, la lima, etc. Los innumerables beneficios que ofrecen para la salud conforman el motivo que lleva a muchos médicos a recomendarlos. La vitamina C que los conforma, les dota de la facultad de prevenir enfermedades y, además, estas frutas se caracterizan por su carácter antioxidante y diurético. Sin embargo, las personas alérgicas a los cítricos jamás podrán disfrutar de sus beneficios, puesto que para ellas es una prioridad evitar las reacciones de hipersensibilidad a estas sustancias.

Alergias y cítricos: síntomas y tratamiento

Las reacciones alérgicas a los cítricos se producen minutos después de la consumición de estas frutas y, las habituales, se manifiestan a través de picores y enrojecimiento de la piel. Tras sufrir estos síntomas, lo primero que hemos de hacer para combatir la reacción es consumir los antihistamínicos adecuados y, posteriormente, acudir al especialista para que realice las pruebas precisas y nos recete un tratamiento a medida.

Sin embargo, se suman otros síntomas cuando las reacciones son más graves: hinchazón del rostro, manchas rojizas  y picor por todo el cuerpo e, incluso, dificultad al respirar. En este caso, existe una única medida: acudir al hospital, puesto que la reacción puede ser letal. Los médicos también recomiendan llevar encima autoinyectores de adrenalina en estas circunstancias.

Alergias y cítricos: medidas de prevención

La cantidad de alimentos que llevan sustancias cítricas son abundantes, por lo que leer las etiquetas de los alimentos que compremos se convierte en una obligación. Por otro lado, es recomendable no acudir a restaurantes, puesto que muchas salsas pueden contener estas sustancias. Es cierto que, en un primer momento, parece que las víctimas de esta alergia no pueden llevar una vida normal, sin embargo, todo es posible con conocimiento. Cuanto más sepas de tu enfermedad y de cómo remediarla, mayor será la calidad de vida que puedas llevar. Por eso, nuestra recomendación: acudir al alergólogo. TengoAlergia cuenta con una sección para dudas en la que nuestro experto se pondrá en contacto contigo para proporcionarte una respuesta a tu medida.

Esperemos que este post haya resultado de interés y que, en busca de la mejor información sobre alergias, sigas visitando nuestra página.

21 Jul 2016 0 comentarios

Comparte esta noticia:

Noticias

¿Cómo afectan el calor y las lluvias a las alergias?

Las precipitaciones y las tormentas son un alivio para las personas alérgicas tras unas semanas de altas cifras de granos de olivo en suspensión en el aire. Sigue leyendo

Leer más

Los alergólogos advierten: “Cada vez hay más alergias, más pronto y más graves”

Los alergólogos advierten que cada vez hay más alergias respiratorias y alimentarias en niños. La microbiótica de los niños urbanos de las últimas décadas es diferente a la de nuestros abuelos que vivían en el campo. Sigue leyendo

Leer más

¿Quiénes pueden recibir la vacuna contra la alergia al polen y sus posibles efectos secundarios?

Hay vacunas disponibles para combatir las alergias y dejar de depender de los antihistamínicos. Sigue leyendo

Leer más

Los hospitales reciben «todos los meses» casos graves de alergias alimentarias

En 30 años, se han cuadruplicado las personas sensibles a ciertos alimentos. Sigue leyendo

Leer más

Arroyo preparo una carrera por los alérgicos alimentarios

La cita será el próximo 26 de marzo a las 11:00 horas y tratará de concienciar sobre cómo el uso de los autoinyectores de adrenalina pueden salvar vidas. Sigue leyendo

Leer más

Tratamiento de la alergia con inmunoterapia

Los síntomas de la alergia se pueden combatir con múltiples tratamientos. La mayor parte de éstos solo eliminan los síntomas, mientras que el tratamiento con inmunoterapia actúa sobre la causa de la enfermedad. Sigue leyendo

Leer más