¿Qué factor es el que interviene en las alergias por cesárea en los bebés? ¿Por qué los niños que nacen en un parto natural tienen un sistema inmune más fuerte?
Fuente: Diario UNO
Según un estudio canadiense, los niños que nacen de forma natural, en un parto común, lo hacen impregnados de microorganismos beneficiosos que provienen de la vagina de la madre y colonizan en la piel de bebé reforzando su sistema inmune y digestivo.
Por el contrario, los pequeños que nacen por cesárea quedan impregnados de microorganismos externos como los que colonizan la piel humana de los adultos que le rodean, el quirófano, la madre, etc. Este hecho provoca que su sistema inmune se desarrolle con deficiencias que conllevan el desarrollo de enfermedades autoinmunes como las alergias.
En concreto, el asma suele ser la alergia más desarrollada en los bebés que nacen por cesárea.
Aproximadamente, un 32% de los partos que se producen se realizan a través de cesáreas. Esta cifra tan elevada no es cuestión de decisión médica, sino por las madres que prefieren este método al parto natural.
Una sencilla manera de disminuir la cifra, tal y como recomienda la Organización Mundial de la Saludo (OMS), es explicando a las madres la importancia y los beneficios que producen en los niños el parto natural. Así las cesáreas se pueden limitar a causas y decisiones médicas.
El estudio concluye que aproximadamente la cesárea puede desencadenar el 40% de los casos de asma a partir de los 7 años de edad, en comparación del parto vaginal. Además, cuando el niño nace de forma natural también previene otras enfermedades como la obesidad y la diabetes, entre otras.
¿Tu bebé ha nacido por cesárea? Ante cualquier duda, puedes contactar con nuestro experto, él responderá a tus preguntas lo antes posible. Esperamos que la información te haya resultado de interés y que sigas visitando TengoAlergia, tu portal de confianza.
La cita será el próximo 26 de marzo a las 11:00 horas y tratará de concienciar sobre cómo el uso de los autoinyectores de adrenalina pueden salvar vidas. Sigue leyendo
Leer másLos síntomas de la alergia se pueden combatir con múltiples tratamientos. La mayor parte de éstos solo eliminan los síntomas, mientras que el tratamiento con inmunoterapia actúa sobre la causa de la enfermedad. Sigue leyendo
Leer másAlgunas plantas y árboles comunes que se utilizan para adornar jardines y espacios públicos pueden provocar reacciones alérgicas. Sigue leyendo
Leer más¿Te encanta la primavera pero temes las alergias? No estás solo. Muchas personas sufren de alergias estacionales y piden consejos de alivio a sus médicos. Si estás buscando técnicas para evitar que las alergias afecten tu vida, sigue leyendo para … Sigue leyendo
Leer másFuente: conectandopacientes.es En la actualidad, la mayoría de las personas permanecen gran parte de su tiempo en espacios cerrados, respirando aire rico en sustancias potencialmente alergénicas. El polvo de casa es la principal fuente de alérgenos del interior de las … Sigue leyendo
Leer másSegún un estudio de EEUU, ya que esto puede variar de una zona a otra. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) incluyó al sésamo en el listado de los principales alérgenos alimentarios de los Estados Unidos. ¿Por qué? Sigue leyendo
Leer más