Tengo alergia

tu portal especializado en alergia

Noticias

Novedades y actualidad sobre la enfermedad alérgica.

Que las alergias típicas del verano no te arruinen las vacaciones

El verano es la estación ideal para relajarse y disfrutar del buen tiempo pero no por ello hay que bajar la guardia frente a las alergias. En cuestión de minutos pueden arruinar nuestras vacaciones, por eso siempre tenemos que estar alerta y preparados. Estas son las alergias típicas de la época estival:

alergias-verano

Alergia al sol

La alergia producida por el sol, también conocida como urticaria solar, se manifiesta mediante el enrojecimiento de la piel y la aparición de ronchas al poco rato de haber estado expuesto a la luz solar.

El picor es uno de los primeros síntomas, al que le acompañan lesiones en la piel que tardan entre una y tres horas en desparecer. Cuando se ha tomado el sol exponiendo a la luz grandes áreas de la piel es posible que los síntomas sean más graves. En este caso puede causar dolor de cabeza, hipotensión y dificultad para respirar.

Alergia al cloro

El cloro de las piscinas puede empeorar la dermatitis atópica. El cloro tiene poder oxidante en la piel, el pelo y las mucosas. Muchas personas muestran una sensibilidad acompañada por picores y sequedad. Esto no siempre es como consecuencia de una alergia sino por una exposición continuada a este desinfectante. Aun así hay que resaltar que precisamente ésta es una de las causas por las que se puede generar alergia al cloro.

Las personas alérgicas al cloro también presentan reacciones alérgicas al ingerir agua con pequeñas concentraciones de cloro, si se duchan con esta agua o si la ropa que llevan ha sido lavada con este mismo tipo de agua.

Entre los síntomas de la alergia al cloro se encuentran el malestar, dolor de cabeza, estornudos y tos, la aparición de eccemas, picor y sequedad de la piel, mareos, náuseas y problemas respiratorios.

Alergia al sudor

La alergia al sudor no existe como tal y muchas veces se confunde con la sudamina, es decir, sudoración abundante que hace que los poros de la piel se bloqueen y aparezcan sarpullidos.

También se podría tratar de urticaria colinérgica, una afección de la piel que aparece cuando aumenta el calor corporal y la sudoración cuando, por ejemplo, se practica ejercicio en duchas calientes, cuando se ingiere comida con especias o en situaciones que causen estrés.

Alergia a las frutas de verano

En las últimas 3 décadas se han incrementado el número de personas que son alérgicas a las rosáceas, un tipo de frutas entre las que se encuentran las cereza, el albaricoque, la fresa, la ciruela, la paraguaya, la manzana, y el membrillo.

Por regla, generan urticaria al entrar en contacto con ellas en las manos y labios. También pueden generar una reacción alérgica al ingerirlas llamada síndrome de la alergia oral que causa  inflamación y picor en los labios, la boca, y la garganta.  En ocasiones se produce alergia a las proteínas de la propia fruta, en este caso los síntomas son más graves y se puede llegar a sufrir anafilaxia.

Si tienes alguna duda sobre las alergias de verano o quieres saber más sobre ellas no dudes en preguntar a un alergólogo experto. Puedes encontrar a tu alergólogo más cercano aquí.

 

18 Ago 2015 Rosa Barrios 0 comentarios

Comparte esta noticia:

Noticias

Arroyo prepara una carrera por los alérgicos alimentarios

La cita será el próximo 26 de marzo a las 11:00 horas y tratará de concienciar sobre cómo el uso de los autoinyectores de adrenalina pueden salvar vidas. Sigue leyendo

Leer más

Tratamiento de la alergia con inmunoterapia

Los síntomas de la alergia se pueden combatir con múltiples tratamientos. La mayor parte de éstos solo eliminan los síntomas, mientras que el tratamiento con inmunoterapia actúa sobre la causa de la enfermedad. Sigue leyendo

Leer más

Plantas que no deberías tener en tu jardín si sufres alergia

Algunas plantas y árboles comunes que se utilizan para adornar jardines y espacios públicos pueden provocar reacciones alérgicas. Sigue leyendo

Leer más

7 maneras efectivas de controlar las alergias de primavera

¿Te encanta la primavera pero temes las alergias? No estás solo. Muchas personas sufren de alergias estacionales y piden consejos de alivio a sus médicos. Si estás buscando técnicas para evitar que las alergias afecten tu vida, sigue leyendo para … Sigue leyendo

Leer más

Alergia a los ácaros

Fuente: conectandopacientes.es En la actuali­dad, la mayoría de las personas permanecen gran parte de su tiempo en espacios cerrados, respirando aire rico en sustancias potencialmente alergénicas. El polvo de casa es la principal fuente de alérgenos del interior de las … Sigue leyendo

Leer más

El sésamo fue incluido en la lista de los principales alérgenos alimentarios

Según un estudio de EEUU, ya que esto puede variar de una zona a otra. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) incluyó al sésamo en el listado de los principales alérgenos alimentarios de los Estados Unidos. ¿Por qué? Sigue leyendo

Leer más