Tengo alergia

tu portal especializado en alergia

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Noticias

Novedades y actualidad sobre la enfermedad alérgica.

Alergia picaduras de mosquito: Por qué te pican y cómo prevenirla

Te decimos por qué te pican los mosquitos, qué reacciones puedes tener y cómo debes solucionarlas
Fuente: www.vidaycasa.com

Picaduras de mosquito: ¿por qué se inflaman tanto? ¿es normal tanto picor? ¿soy alérgico/a? Descubre todo lo que necesitas saber.

Todos los insectos que pican pueden provocar reacciones alérgicas. Los más frecuentes son las avispas y las abejas, pero los mosquitos y otros insectos, pueden provocar reacciones de hipersensibilidad.

¿Por qué las picaduras de los mosquitos hacen reacciones tan grandes? Al rascarnos, con frecuencia producimos una infección en la zona que puede llegar a formar ampollas e incluso a ulcerarse.

¿Existe la alergia a los mosquitos?

Los mosquitos pican para chupar nuestra sangre, no la necesitan para alimentarse sino para producir sus huevos, por este motivo es la hembra mosquito la que pica.

Al picarnos, la hembra inyecta saliva en la piel, que es la causante de la inflamación alrededor de la picadura y también provoca las posibles reacciones alérgicas.

Las reacciones alérgicas son muy poco frecuentes. Incluso la gravedad de la reacción no depende de si la persona es alérgica o no, existen personas con reacciones muy importantes a los mosquitos que no tienen alergia.

Picaduras de mosquito: síntomas, alergia y medidas

Los síntomas pueden ser más o menos leves. En general, suelen aparecer estos efectos en la zona afectada:

  • Inflamación o edema
  • Color enrojecido o eritema
  • Picores o prurito

¿Cómo aliviar los efectos de las picaduras de mosquito?

Anota los consejos básicos que tienes que saber una vez el mosquito haya realizado las picaduras y no puedas parar de rascarte:

  • Eleva el brazo o la pierna en que se encuentre la picadura.
  • Envuelve un poco de hielo en un paño y colócalo para disminuir la hinchazón.
  • Productos con amoniaco. El uso inmediato de un producto a base de amoniaco
  • proporcionará un alivio rápido en las picaduras de mosquitos.
  • Limpia la zona afectada con agua y jabón para que no se produzcan otras infecciones.
  • En caso el picor sea insoportable, es recomendable acudir al médico para que indique un antihistamínico oral adecuado o un corticoide tópico.

¿Por qué siempre me pican los mosquitos?

Realmente hay personas que sienten que atraen a los mosquitos más que otras. Averiguamos el por qué:

  • Les atrae más el tipo de sangre 0 que el A.
  • Los consumidores de alcohol (sobre todo, de cerveza) tienen más riesgo de ser picados.
  • La ropa oscura también aumenta el riesgo de picaduras. Los colores más atrayentes para los mosquitos son el negro y el rojo. Los que menos: el verde y el amarillo.
  • El sudor es su olor preferido.
  • Los cambios hormonales en mujeres embarazadas originan un tipo de sudor y olor que les resulta muy atrayentes.
  • El olor de pies también se ha asociado con picaduras en esa zona.

¿Se pueden prevenir las picaduras de mosquito?

Como norma general, se recomienda:

  • Vestir con colores claros
  • Usar ropa que cubra brazos y piernas
  • Instalar telas mosquiteras en las ventanas
  • Emplear repelentes e insecticidas

28 Ago 2020 rocio 0 comentarios

Comparte esta noticia:

Noticias

Alergia a los hongos ¿es posible?

Hasta un tercio de la población mundial es alérgica. Entre las sustancias que generan alergia están los hongos y sus distintas variedades. Fuente: www.mejorconsalud.com Gran parte de la población mundial sufre o ha sufrido enfermedades que cursan con un cuadro … Sigue leyendo

Leer más

Las picaduras de insectos más molestas en el verano. Las avispas en la piscina a las pulgas del césped

Las avispas en la piscina a las pulgas del césped son las picaduras más comunes en temporada de verano Sigue leyendo

Leer más

Pocas personas utilizan una terapia eficaz para la rinitis alérgica.

La rinitis alérgica es a menudo subestimada y poco tratada, pero es importante recordar que una alergia no tratada puede evolucionar hacia asma. Sigue leyendo

Leer más

Los alergólogos advierten de la necesidad de que los niños con alergias lleven su medicación al colegio

Con motivo del regreso a clases, la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (SEICAP) destaca la importancia de que los niños y adolescentes alérgicos estén preparados para llevar su medicación al colegio Sigue leyendo

Leer más

Factores que pueden afecta a la microbiota intestinal y alergia en niños

Durante estos meses solemos pasar más tiempo haciendo actividades al aire libre, como nadar o hacer ejercicio, lo que puede estar relacionado con varias reacciones alérgicas Sigue leyendo

Leer más

Los alimentos sustitutos de las principales alergias alimentarias

Las alergias alimentarias son las enfermedades alérgicas que aumentan con mayor velocidad, afectando ya a más de dos millones de personas en España. Según la SEAIC, han alcanzado al 8% de los niños y al 3-4% de los adultos que viven en … Sigue leyendo

Leer más