Tengo alergia

tu portal especializado en alergia

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Noticias

Novedades y actualidad sobre la enfermedad alérgica.

Alergia Los frutos secos son la causa más frecuente de anafilaxia en niños menores de 14 años

Alergia Los frutos secos son la causa más frecuente de anafilaxia en niños menores de 14 años El diagnóstico de la alergia a estos alimentos es difícil, debido a su alta cosensibilización

Fuente: larazon.es

Los frutos secos son la segunda causa más frecuente de alergia a alimentos vegetales a partir de los dos años de edad y la mayor causa de anafilaxia (reacción alérgica grave que puede poner en riesgo la vida) en menores de 14 años. El impacto que puede tener la alergia a estos alérgenos alimentarios sobre la calidad de vida hace que su diagnóstico y tratamiento sean decisivos, según reveló la segunda edición de ‘Diálogos sobre Alergia a alimentos Vegetales desde Extremadura’ (DAVEX), que contó con el aval de la Sociedad de Alergología e Inmunología Clínica de Extremadura (SAICEX) y de la red de Asma, Reacciones Adversas a Fármacos y Alergia, ARADyAL.

Importancia del diagnóstico

El diagnóstico de la alergia a alimentos vegetales suele ser difícil y a veces erróneo, porque se confunde coalergia (alergia a varios alimentos) con cosensibilización (niveles de inmunoglobulina E elevados frente a varios alimentos, pero se tolera su ingestión). “Es importante un diagnóstico correcto del paciente para que no sufra dietas de eliminación innecesarias, así como dar recomendaciones personalizadas y supervisadas por el especialista en alergología, de evitación de aquellos alimentos a los que se es verdaderamente alérgico, y unas pautas adecuadas de la administración de medicación de acuerdo a la gravedad de las reacciones que pudiera desarrollar a los alérgenos”, afirma María Isabel Alvarado, alergóloga del Complejo Hospitalario de Cáceres. Además de la influencia genética y la edad, hay que tener en cuenta que hay situaciones que pueden favorecer que la reacción a un determinado fruto seco sea más grave, como la ingesta de ciertos medicamentos o la práctica de ejercicio físico.

La alergia a frutos secos tiene un inicio precoz y suele ser persistente. “Según el perfil de sensibilización del paciente, el especialista en alergología orientará sobre el manejo de la enfermedad, de acuerdo a su gravedad, en la prescripción de autoinyectores de adrenalina y en dietas de eliminación personalizadas”, señala esta doctora. “Actualmente existe la posibilidad de realizar una inmunoterapia oral en pacientes con alergias persistentes y graves, y en algunas ocasiones apoyarse en fármacos biológicos, cuya función consiste en bloquear los mecanismos inmunológicos responsables de desencadenar la reacción alérgica”. El futuro en el abordaje de las alergias a los frutos secos se basa en la medicina personalizada, pues es necesario tener en cuenta las características y evolución de cada paciente. Fruta seco desencadenante de alergia.

Para resolver cualquier duda sobre alergia frutos secos, puedes preguntar a nuestro alergólogo experto aquí.

19 Jul 2021 0 comentarios

Comparte esta noticia:

Noticias

Alergia a los hongos ¿es posible?

Hasta un tercio de la población mundial es alérgica. Entre las sustancias que generan alergia están los hongos y sus distintas variedades. Fuente: www.mejorconsalud.com Gran parte de la población mundial sufre o ha sufrido enfermedades que cursan con un cuadro … Sigue leyendo

Leer más

Las picaduras de insectos más molestas en el verano. Las avispas en la piscina a las pulgas del césped

Las avispas en la piscina a las pulgas del césped son las picaduras más comunes en temporada de verano Sigue leyendo

Leer más

Pocas personas utilizan una terapia eficaz para la rinitis alérgica.

La rinitis alérgica es a menudo subestimada y poco tratada, pero es importante recordar que una alergia no tratada puede evolucionar hacia asma. Sigue leyendo

Leer más

Los alergólogos advierten de la necesidad de que los niños con alergias lleven su medicación al colegio

Con motivo del regreso a clases, la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (SEICAP) destaca la importancia de que los niños y adolescentes alérgicos estén preparados para llevar su medicación al colegio Sigue leyendo

Leer más

Factores que pueden afecta a la microbiota intestinal y alergia en niños

Durante estos meses solemos pasar más tiempo haciendo actividades al aire libre, como nadar o hacer ejercicio, lo que puede estar relacionado con varias reacciones alérgicas Sigue leyendo

Leer más

Los alimentos sustitutos de las principales alergias alimentarias

Las alergias alimentarias son las enfermedades alérgicas que aumentan con mayor velocidad, afectando ya a más de dos millones de personas en España. Según la SEAIC, han alcanzado al 8% de los niños y al 3-4% de los adultos que viven en … Sigue leyendo

Leer más