Tengo alergia

tu portal especializado en alergia

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Noticias

Novedades y actualidad sobre la enfermedad alérgica.

Cómo identificar la alergia a los cosméticos

Fuente: MejorConSalud

Sucede en algunas personas que, tras el contacto de su piel con un agente externo, se dan una serie de síntomas vinculados con la alergia. Estos síntomas son variados y comprenden desde el enrojecimiento y la inflamación de la piel hasta la descamación de la misma y la aparición de ampollas. De entre todos los elementos susceptibles de provocar reacciones alérgicas cutáneas, desde TengoAlergia queremos concretar el caso de los cosméticos debido a su carácter común.

¿Qué cosméticos pueden provocar alergia?

Los cosméticos y, en general, todos los elementos dotados de fragancias y perfumes, conforman uno de los causantes más comunes de las alergias cutáneas. Jabones, champús, productos de limpieza, maquillajes, toallitas higiénicas, pastas dentales…Los productos a los que exponemos nuestra piel son innumerables.

alergia-a-los-cosmeticos

Las reacciones pueden ser provocadas por las sustancias que se añaden a los ya mencionados cosméticos para conseguir un buen aroma o por la multitud de añadidos que los acompañan: antioxidantes, conservantes, colorantes… Por otro lado,  también podemos destacar: el cathon, el timerosal, los antimicrobianos, los preservantes de cosméticos, la parafenilendiamina y el ácido kojico, propios de estos productos.

¿Cuáles son los síntomas?

Si al utilizar algún producto de este tipo sufres síntomas vinculados con la alergia, como pueden ser el enrojecimiento o la hinchazón de la piel, entre otros, no dudes en acudir al alergólogo para que te recomiende otros productos a tu medida. Habitualmente, los síntomas provocados por la alergia a los cosméticos se resumen en cutáneos como eccema o urticaria. Sin embargo, también pueden provocar la fiebre del heno, rinitis, asma, conjuntivitis…y, en los casos más graves, anafilaxia.

¿Dónde se producen las reacciones?

La cara y, más concretamente, los párpados, son las zonas del cuerpo en las que es más habitual que se manifieste esta alergia. Aún así, los brazos y antebrazos, las manos, el cuello y las axilas, no quedan exentos de poder ser víctimas de los síntomas expuestos anteriormente. Además, también pueden suceder casos de edema, descamación, fisuras y eritema en los labios.

Nuestra recomendación

Como ya sabéis, más vale prevenir que curar. La mejor forma de evitar las alergias es alejarnos de los agentes que las producen. Por esta razón, en este caso concreto de los cosméticos recomendamos que, si en algún momento has sido víctima de una reacción alérgica provocada por estos productos, leas con precisión las etiquetas de las sustancias que los componen antes de comprarlos.

Recuerda acudir al alergólogo: tu especialista te recomendará el tratamiento adecuado para tu tipo de alergia. Mientras tanto, sigue visitando nuestra página y síguenos en Facebook. Para cualquier consulta, no olvides contactar con nuestro experto; él resolverá tus dudas lo antes posible.

24 Ago 2016 0 comentarios

Comparte esta noticia:

Noticias

Alergias Alimentarias en Niños: Abordando Desafíos y Previniendo el Bullying

Las alergias alimentarias en niños han ido en aumento en las últimas décadas, presentando desafíos significativos tanto para los padres como para los educadores.
Sigue leyendo

Leer más

Puntos clave sobre la alergia al látex y su relación con la alergia a algunas frutas

El látex o caucho natural lo encontramos en nuestro día a día en infinidad de productos.
Sigue leyendo

Leer más

Las alergias en sí no se heredan, pero sí puede pasar de padres a hijos la predisposición a tener problemas derivados de las alergias.

Es crucial destacar que las alergias no se heredan específicamente, aunque la predisposición genética sí juega un papel. Sigue leyendo

Leer más

Alergias en otoño: causas y tipos más frecuentes-1

Las alergias no se limitan a la primavera, ya que también afectan a muchas personas en otoño. Esto se debe en parte a que algunos árboles y plantas realizan su polinización durante esta temporada, pero sobre todo, se debe a la proliferación de ácaros y otros microorganismos. Sigue leyendo

Leer más

Análisis del Impacto del Asma Alérgica en el Rendimiento Escolar

Un estudio llevado a cabo en múltiples centros médicos en España ha revelado que el asma bronquial de origen alérgico tiene un impacto significativo en el desempeño escolar de los niños, tanto en términos de absentismo como de presencia. Sigue leyendo

Leer más

Ni galletas, ni vino, ni gambas, ni salchichas… Así es la vida de los alérgicos a los sulfitos

La vida de las personas alérgicas a los sulfitos es un desafío, ya que una amplia gama de alimentos y bebidas que se encuentran en el mercado contiene estas sustancias derivadas del azufre Sigue leyendo

Leer más