Tengo alergia

tu portal especializado en alergia

Noticias

Novedades y actualidad sobre la enfermedad alérgica.

Alergia a la humedad: la enemiga del verano

La humedad, uno de los motivos del aumento de los casos de alergia en verano

Fuente: infosalus.com

Después de la tormenta siempre llega la calma. Tras un invierno consistente, lleno de obligaciones y responsabilidades, no hay nada como la llegada del buen tiempo para pensar en nuestro próximo estilo de vida temporal: las vacaciones de verano. El buen tiempo nos invita a visitar, si es que no vivimos de por sí en zonas costeras, la ansiada playa.

La arena blanca y fina entre los dedos, la brisa que acaricia nuestros rostros, la cañita en el chiringuito con vistas al mar. Sin embargo, no todo es tan perfecto. La humedad de las zonas costeras aumenta el riesgo de padecer alergias a los ácaros y a los hongos.

alergia-a-la-humedad

Alergia a la humedad: nuestra recomendación

Cuando ante los días húmedos una persona presenta ciertos síntomas vinculados a la alergia, el principal consejo de TengoAlergia, sin duda, es visitar a un experto. No hay nada como consultar como un especialista, que analice tu caso en particular y que, de esta manera, pueda recetarte el tratamiento más óptimo y elaborado a tu medida. Además, existen algunas medidas que sería interesante tomar para evitar empeorar la situación: la limpieza exhaustiva y alejarse de las moquetas son un ejemplo de ellas, tanto si nos alojamos en apartamentos o en hoteles.

Recomendaciones dentro del hogar:

  • Limpieza diaria, evitar la acumulación de polvo
  • No utilizar esponjas
  • Mantener seco todo el cuarto de baño: ducha, mamparas, alfombrillas….
  • Ventilar la ropa y el calzado para quitar la humedad. No guardarlos en lugares cerrados
  • Guardar los alimentos en la nevera inmediatamente, intentando que estos se expongan al ambiente el menor tiempo posible
  • No coleccionar bolsas de basura
  • Productos sintéticos antes que textiles (alfombras, cortinas)
  • Cuidado exhaustivo de las plantas, evitando su putrefacción
  • Cuidado con el aire acondicionado, requiere una limpieza recurrente así como cambiar regularmente los filtros de agua

06 Jul 2016 0 comentarios

Comparte esta noticia:

Noticias

Arroyo prepara una carrera por los alérgicos alimentarios

La cita será el próximo 26 de marzo a las 11:00 horas y tratará de concienciar sobre cómo el uso de los autoinyectores de adrenalina pueden salvar vidas. Sigue leyendo

Leer más

Tratamiento de la alergia con inmunoterapia

Los síntomas de la alergia se pueden combatir con múltiples tratamientos. La mayor parte de éstos solo eliminan los síntomas, mientras que el tratamiento con inmunoterapia actúa sobre la causa de la enfermedad. Sigue leyendo

Leer más

Plantas que no deberías tener en tu jardín si sufres alergia

Algunas plantas y árboles comunes que se utilizan para adornar jardines y espacios públicos pueden provocar reacciones alérgicas. Sigue leyendo

Leer más

7 maneras efectivas de controlar las alergias de primavera

¿Te encanta la primavera pero temes las alergias? No estás solo. Muchas personas sufren de alergias estacionales y piden consejos de alivio a sus médicos. Si estás buscando técnicas para evitar que las alergias afecten tu vida, sigue leyendo para … Sigue leyendo

Leer más

Alergia a los ácaros

Fuente: conectandopacientes.es En la actuali­dad, la mayoría de las personas permanecen gran parte de su tiempo en espacios cerrados, respirando aire rico en sustancias potencialmente alergénicas. El polvo de casa es la principal fuente de alérgenos del interior de las … Sigue leyendo

Leer más

El sésamo fue incluido en la lista de los principales alérgenos alimentarios

Según un estudio de EEUU, ya que esto puede variar de una zona a otra. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) incluyó al sésamo en el listado de los principales alérgenos alimentarios de los Estados Unidos. ¿Por qué? Sigue leyendo

Leer más