Tengo alergia

tu portal especializado en alergia

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Noticias

Novedades y actualidad sobre la enfermedad alérgica.

Alergia al sol: cómo evitar que la piel sufra

Usar la crema solar de forma correcta es la clave para prevenir las rojeces, los picores y otras reacciones que el sol puede provocar en tu piel

Fuente: www.telva.com

El sol es fundamental para la vida, pero hay que tomarlo con la protección adecuada. Además de cáncer de piel, quemaduras y manchas, el sol puede provocar una reacción inesperada en la piel. Sufrir una erupción, picores, rojeces o quemazón después de exponerse a los rayos UV, puede ser síntoma de alergia al sol. Te damos las claves para evitar que tu piel sufra.

La alergia al sol es una reacción cutánea que aparece después de la exposición solar, de forma inmediata o pasadas algunas horas e incluso días. Puede ser que nunca la hayas sufrido, pero que de repente un día la sufras. Los expertos coinciden en que se desconocen las causas, pero los síntomas aparecen cuando se produce una exposición más prolongada de lo normal. Por eso es aconsejable empezar a tomar el sol de forma progresiva. Después de meses sin ver el sol (piernas, espalda, escote, brazos, tripa…), no es buena idea pasar un día completo en la piscina o en la playa y mucho menos sin la protección adecuada.

SÍNTOMAS DE LA ALERGIA AL SOL

Los principales síntomas de la alergia al sol son, según la farmacéutica María José Cejas Delgado, titular de la Farmacia Europa, “eritema, picor, ardor, sensación de quemazón e incluso dermatitis”. Las zonas más afectadas suelen ser “cara, cuello, escote, hombros y brazos”.

¿PUEDO SUFRIR UNA ALERGIA AL SOL?

La genética y el fototipo (color de piel) condicionan la sensibilidad de la piel al sol, pero la dermatóloga Susana Puig, miembro de Top Doctors, explica que “hay momentos en los que la piel es más sensible al sol, por ejemplo, durante el embarazo, cuando la mujer puede sufrir manchas con mayor facilidad; o por la toma de medicamentos que puedan favorecer la aparición de quemaduras o alergias solares”. La farmacéutica María José Cejas Delgado añade que “son más propensas las personas que se han sobreexpuesto a los rayos, ya que la piel tiene memoria, también las pieles más claras y los niños, además de las personas que toman medicamentos fotosensibilizantes”. Respecto a los fármacos que pueden provocar alergia al sol, María José Cejas cita “antihistamínicos y anticonceptivos orales, entre otros”.

¿CÓMO EVITAR QUE LA PIEL SUFRA CON EL SOL?

Ya sabemos que el sol es necesario para nuestra vida, pero médicos y farmacéuticos insisten en la necesidad de tomarlo siempre con protección, tanto para evitar las quemaduras, como las manchas, el cáncer de piel y la alergia al sol. Así que sus consejos son:

     

      • Evita la exposición solar, sobre todo, durante las horas centrales del día de 12 a 16 horas.

     

      • Utiliza fotoprotectores con SPF alto (50+) y con amplio espectro (UVA, UVB, infrarrojos…), y renueva cada dos horas, y siempre después del baño o si has sudado mucho. Úsalos incluso aunque esté nublado.

     

      • Si alguna vez has sufrido alergia al sol o tu piel es sensible, padeces rosácea, dermatitis o algún otro problema dermatológico, elige un protector solar específico para pieles sensibles, intolerantes, con alergia…

     

     

      • Protégete también con sombreros, gafas, camisetas…

     

      • Evita exposiciones prolongadas, sobre todo, durante los primeros días. Es preferible que vayas exponiéndote a los rayos solares poco a poco.

     

     

      • No utilices perfumes si vas a estar expuesto al sol.

     

      • Los complementos nutricionales ricos en antioxidantes pueden minimizar la aparición de la alergia al sol, según la farmacéutica María José Cejas.

     

      • Al menor síntoma de alergia al sol, acude al médico para que valore el tratamiento. Normalmente hidratar la piel con lociones reparadoras suele ser suficiente. Pero, según la farmacéutica María José Cejas, “en caso de alergias con brotes fuertes, puede ser necesario el uso de corticoides prescritos por un médico“.

     

    • Si sufres una alergia al sol, deberás cubrir las zonas irritadas y no exponerlas hasta que estén bien.

13 Jun 2019 rocio 0 comentarios

Comparte esta noticia:

Noticias

Alergia a los hongos ¿es posible?

Hasta un tercio de la población mundial es alérgica. Entre las sustancias que generan alergia están los hongos y sus distintas variedades. Fuente: www.mejorconsalud.com Gran parte de la población mundial sufre o ha sufrido enfermedades que cursan con un cuadro … Sigue leyendo

Leer más

Las picaduras de insectos más molestas en el verano. Las avispas en la piscina a las pulgas del césped

Las avispas en la piscina a las pulgas del césped son las picaduras más comunes en temporada de verano Sigue leyendo

Leer más

Pocas personas utilizan una terapia eficaz para la rinitis alérgica.

La rinitis alérgica es a menudo subestimada y poco tratada, pero es importante recordar que una alergia no tratada puede evolucionar hacia asma. Sigue leyendo

Leer más

Los alergólogos advierten de la necesidad de que los niños con alergias lleven su medicación al colegio

Con motivo del regreso a clases, la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (SEICAP) destaca la importancia de que los niños y adolescentes alérgicos estén preparados para llevar su medicación al colegio Sigue leyendo

Leer más

Factores que pueden afecta a la microbiota intestinal y alergia en niños

Durante estos meses solemos pasar más tiempo haciendo actividades al aire libre, como nadar o hacer ejercicio, lo que puede estar relacionado con varias reacciones alérgicas Sigue leyendo

Leer más

Los alimentos sustitutos de las principales alergias alimentarias

Las alergias alimentarias son las enfermedades alérgicas que aumentan con mayor velocidad, afectando ya a más de dos millones de personas en España. Según la SEAIC, han alcanzado al 8% de los niños y al 3-4% de los adultos que viven en … Sigue leyendo

Leer más