Tengo alergia

tu portal especializado en alergia

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Noticias

Novedades y actualidad sobre la enfermedad alérgica.

¿Sabías que se puede padecer alergia al semen?

Fuente: EFE: Salud

En ocasiones sucede que las alergias surgen sin una razón aparente y a sustancias que, usualmente, son inocuas. Consiste en un error de nuestro sistema defensivo que, al identificar una sustancia inofensiva, la confunde como nociva y entra en acción. Es el caso de la desconocida alergia al semen y, hoy, en TengoAlergia, te lo explicamos al detalle.

La alergia al esperma se trata de una respuesta errónea de nuestro sistema inmunitario. Es tan poco frecuente que resulta desconocida para muchos. De hecho, es habitual confundirla con infecciones vaginales debido a que los síntomas son parecidos. Esta se manifiesta a través de picor, escozor quemazón e inflamación en la zona vaginal y, aunque es poco probable, también puede causar anafilaxia.

¿Por qué y cuándo surge?

El semen está constituido por una proteína denominada PSA. Esta se produce en la próstata para que el esperma sea más líquido y que los espermatozoides puedan moverse con mayor facilidad y, además, es la responsable de esta alergia.

Los síntomas suelen aparecer durante las relaciones sexuales, aunque también pueden darse justo después de mantenerlas. La utilización del preservativo es el método fundamental para protegerse de esta alergia. Por otro lado, no cabe preocupación ante la imposibilidad de embarazo: la inseminación artificial es la solución.

alergia-al-semen

¿Quiénes pueden sufrirla?

Esta alergia tarda en desarrollarse. Las mujeres susceptibles de sufrirla tienen a partir de 30 o 40 años, ya que este tipo de hipersensibilidad necesita un determinado tiempo de desarrollo, un contacto repetido, al igual que otras muchas alergias. Además, precedentes familiares de asma, rinoconjuntivitis o dermatitis atópica también son factores que facilitan su aparición.

Por otro lado, cabe destacar que cualquier dispositivo o intervención que pueda alterar el sistema inmune, como cirugías o dispositivos DIU, aumentan las posibilidades de desarrollar esta alergia. En el caso de los hombres, las vasectomías pueden suponer ciertos cambios en el semen, convirtiéndolos en una sustancia más alergénica. Un dato curioso: la menopausia reduce las posibilidades de sufrir este tipo de alergia ya que reduce la capacidad de acción del sistema inmunitario.

La alergia al semen puede causar anafilaxia

Los síntomas habituales de esta alergia, como ya hemos explicado, consisten en picores, escozores o la inflamación de la zona vaginal. Sin embargo, en los casos más graves pueden darse incluso problemas a la hora de respirar, dolor abdominal, urticaria, vómitos y, en su máxima expresión, anafilaxia. El tratamiento habitual se basa en antihistamínicos, aunque, como ya sabemos, para los casos de anafilaxia se utilizan los autoinyectables de adrenalina.

Curiosidad: alergias cruzadas

Según las últimas investigaciones, existe cierta relación entre la alergia a los perros y la alergia al semen. Se trata de un caso extraño, pero real. Esta anomalía se conoce como “alergias cruzadas” y consiste en que las proteínas que participan en dos alergias distintas, son tan parecidas, que el cuerpo es incapaz de distinguirlas y sucede la reacción cruzada. En este caso concreto, la ya mencionada proteína PSA, propia del esperma, es bastante similar a la Can F5s, perteneciente a los perros.

alergia-al-semen

Nuestra recomendación

Como siempre, la solución más efectiva nos la dará un experto, por eso, acude al alergólogo. Y recuerda que si sufres los síntomas correspondientes a esta alergia tan desconocida, debes usar siempre preservativo.

Sigue visitando nuestra página y, para cualquier consulta, contacta con nuestro experto.

30 Ago 2016 0 comentarios

Comparte esta noticia:

Noticias

Alergia a los hongos ¿es posible?

Hasta un tercio de la población mundial es alérgica. Entre las sustancias que generan alergia están los hongos y sus distintas variedades. Fuente: www.mejorconsalud.com Gran parte de la población mundial sufre o ha sufrido enfermedades que cursan con un cuadro … Sigue leyendo

Leer más

Las picaduras de insectos más molestas en el verano. Las avispas en la piscina a las pulgas del césped

Las avispas en la piscina a las pulgas del césped son las picaduras más comunes en temporada de verano Sigue leyendo

Leer más

Pocas personas utilizan una terapia eficaz para la rinitis alérgica.

La rinitis alérgica es a menudo subestimada y poco tratada, pero es importante recordar que una alergia no tratada puede evolucionar hacia asma. Sigue leyendo

Leer más

Los alergólogos advierten de la necesidad de que los niños con alergias lleven su medicación al colegio

Con motivo del regreso a clases, la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (SEICAP) destaca la importancia de que los niños y adolescentes alérgicos estén preparados para llevar su medicación al colegio Sigue leyendo

Leer más

Factores que pueden afecta a la microbiota intestinal y alergia en niños

Durante estos meses solemos pasar más tiempo haciendo actividades al aire libre, como nadar o hacer ejercicio, lo que puede estar relacionado con varias reacciones alérgicas Sigue leyendo

Leer más

Los alimentos sustitutos de las principales alergias alimentarias

Las alergias alimentarias son las enfermedades alérgicas que aumentan con mayor velocidad, afectando ya a más de dos millones de personas en España. Según la SEAIC, han alcanzado al 8% de los niños y al 3-4% de los adultos que viven en … Sigue leyendo

Leer más