El moho puede producir alergia, infecciones e intoxicaciones. La alergia al moho es común en zonas húmedas y cálidas, no obstante el moho que crece en el interior de las viviendas puede crecer también en los meses más fríos.
La alergia se produce gracias a las esporas de moho que flotan en el aire.
¿Donde se encuentra habitualmente el moho? En exteriores se encuentra sobre todo en la tierra, plantas, maderas podridas y hojas muertas. En los interiores, podemos encontrar en sótanos, baños, bodegas, áticos, refrigeradores, ventanas. En general, en lugares que albergan humedad. El moho que habita en la madera podrida suele ser producido también por un exceso de humedad en la misma.
Es común confundir la alergia al moho con un resfriado común, ya que los síntomas se desencadenan en forma de rinitis alérgica: congestión y goteo nasal, tos, lagrimeo…
Los síntomas más comunes son:
El especialista que mejor puede determinar si tienes o no alergia al moho es el alergólogo. Podrá establecer un diagnóstico a través de una exploración física, un test cutáneo o una prueba sanguínea.
En caso de que sospeches que puedes desarrollar alergia al moho, lo mejor es acudir a un especialista que pueda determinar si tus síntomas coinciden o padeces, en cambio, intoxicación o infección, sensibilidad…
En cualquier caso, en TengoAlergia proponemos algunas soluciones que pueden acabar con el moho que se aloja en las zonas húmedas de tu hogar:
¿Se te ocurre alguna medida más para evitar la alergia al moho? Compártelo con nosotros en nuestras redes sociales: Facebook o Twitter.
El látex o caucho natural lo encontramos en nuestro día a día en infinidad de productos.
Sigue leyendo
Es crucial destacar que las alergias no se heredan específicamente, aunque la predisposición genética sí juega un papel. Sigue leyendo
Leer másLas alergias no se limitan a la primavera, ya que también afectan a muchas personas en otoño. Esto se debe en parte a que algunos árboles y plantas realizan su polinización durante esta temporada, pero sobre todo, se debe a la proliferación de ácaros y otros microorganismos. Sigue leyendo
Leer másUn estudio llevado a cabo en múltiples centros médicos en España ha revelado que el asma bronquial de origen alérgico tiene un impacto significativo en el desempeño escolar de los niños, tanto en términos de absentismo como de presencia. Sigue leyendo
Leer másLa vida de las personas alérgicas a los sulfitos es un desafío, ya que una amplia gama de alimentos y bebidas que se encuentran en el mercado contiene estas sustancias derivadas del azufre Sigue leyendo
Leer másLa anafilaxia es una reacción alérgica de carácter grave que puede llegar a producir la muerte, especialmente si no se trata a tiempo Sigue leyendo
Leer más