En invierno y especialmente en Navidad se pueden desencadenar diferentes tipos de alergia, tanto por las condiciones climatológicas como por las tradiciones propias de la época.
Las alergias más comunes son:
En este post nos centraremos en hablar de por qué el árbol de navidad produce alergia y cómo prevenirla.
Cuando el árbol de Navidad que pones en casa es natural, es frecuente que haya cogido humedad y moho ya que antes de transportarlo hasta tu hogar ha sido regado varias veces y ya estado guardado en algún lugar cerrado (camioneta, almacén, tienda…).
El estudio, publicado en Annals of Allergy, Asthma and Immunology, indica que las muestras contienen una variedad de mohos -unos hongos muy pequeños- y que la mayoría de ellos son alérgenos que se ha demostrado que aumentan el riesgo de sibilancias (pitos), tos persistente y sensibilización alérgica en los niños.
Debes tener en cuenta algunos consejos para evitar que pueda provocarte alergia:
Según la compañía aseguradora, Adeslas: El árbol, protagonista en muchos hogares durante las fiestas navideñas, puede desencadenar alergias y brotes de asma.
La empresa Aggies de Tejas , EEUU, sugieren usar el árbol llamado el Leyland Cypress porque es un híbrido verdadero y no puede producir polen, es un árbol con menos resina y, por tanto, con menos olor. Aunque lo más probable es que tu alergia al árbol de Navidad se deba al moho.
No obstante, si eliges un árbol artificial que nuevo o viejo haya llegado a casa guardado, también deberás tener algunas precauciones para evitar la reacción que provoca la alergia a los ácaros. Puedes conocer los consejos aquí: Alergia a los ácaros de Otoño.
Fuentes: Allergy Clinic, Todo Alergias, Adeslas.
La cita será el próximo 26 de marzo a las 11:00 horas y tratará de concienciar sobre cómo el uso de los autoinyectores de adrenalina pueden salvar vidas. Sigue leyendo
Leer másLos síntomas de la alergia se pueden combatir con múltiples tratamientos. La mayor parte de éstos solo eliminan los síntomas, mientras que el tratamiento con inmunoterapia actúa sobre la causa de la enfermedad. Sigue leyendo
Leer másAlgunas plantas y árboles comunes que se utilizan para adornar jardines y espacios públicos pueden provocar reacciones alérgicas. Sigue leyendo
Leer más¿Te encanta la primavera pero temes las alergias? No estás solo. Muchas personas sufren de alergias estacionales y piden consejos de alivio a sus médicos. Si estás buscando técnicas para evitar que las alergias afecten tu vida, sigue leyendo para … Sigue leyendo
Leer másFuente: conectandopacientes.es En la actualidad, la mayoría de las personas permanecen gran parte de su tiempo en espacios cerrados, respirando aire rico en sustancias potencialmente alergénicas. El polvo de casa es la principal fuente de alérgenos del interior de las … Sigue leyendo
Leer másSegún un estudio de EEUU, ya que esto puede variar de una zona a otra. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) incluyó al sésamo en el listado de los principales alérgenos alimentarios de los Estados Unidos. ¿Por qué? Sigue leyendo
Leer más