Hay muchas personas en el mundo que sufren enfermedades de lo más extrañas. Este es el caso de Tessa Hansen-Smith, una estudiante californiana de 21 años que sufre lo que comúnmente se llama alergia al agua.
Fuente: www.www.msn.com
Con solo 10 años, Tessa fue diagnosticada con urticaria acuagénica, una rara enfermedad que, confiesa, ha condicionado y condiciona su vida y que le provoca erupciones cuando suda, llora o se ducha, algo que hace solo dos veces al mes. Ahora, ha decidido hablar sobre su trastorno con el fin de arrojar más luz sobre él y ayudar a personas que puedan estar sufriéndolo.
«Es una enfermedad muy complicada, ya que incluso soy alérgica a mis propias lágrimas, a mi saliva y a mi sudor. Soy muy propensa al agotamiento por calor y tengo que evitar la actividad física», confiesa Tessa a LAD Bible. «Incluso tengo que ser transportada por mi campus en la universidad porque de lo contrario me presento a mi clase con fiebre, migraña y erupciones que hacen que sea muy difícil concentrarse».
Cuidado con la alimentación
«Yo sufro mucha fatiga muscular y náuseas también, la enfermedad aparece cuando como algún alimento con mucha agua, como algunas frutas y verduras. Incluso beber agua puede causarme cortes en la lengua«, confiesa la joven californiana.
La familia de Tessa notó por primera vez que algo pasaba cuando, a la edad de ocho años, comenzó a sufrir multitud de erupciones después de ducharse. El primer diagnóstico fue que era alérgica a algún tipo de jabón y la familia estuvo intentando averiguar qué producto le provocaba esas reacciones hasta que finalmente descubrieron que el causante de sus males era el agua.
«Soy muy propensa al agotamiento por calor y tengo que evitar la actividad física»
Al principio, Tessa tomaba una pastilla para controlar la alergia, pero la enfermedad va a peor con la edad y ahora tiene que ingerir nueve, aunque hubo épocas que tomaba doce.
«Con frecuencia me recuerdan que no hay cura para la urticaria acuagénica y que nunca estaré mejor, lo que es algo difícil de escuchar a veces», se lamenta Tessa, que afirma que no dejará que su alergia condicione el resto de su vida. «Si soy capaz de ver a mis amigos y seres queridos sin tener que irme pronto por sentirme enferma o de llegar a todas mis clases en un día, lo veo como una victoria».
La cita será el próximo 26 de marzo a las 11:00 horas y tratará de concienciar sobre cómo el uso de los autoinyectores de adrenalina pueden salvar vidas. Sigue leyendo
Leer másLos síntomas de la alergia se pueden combatir con múltiples tratamientos. La mayor parte de éstos solo eliminan los síntomas, mientras que el tratamiento con inmunoterapia actúa sobre la causa de la enfermedad. Sigue leyendo
Leer másAlgunas plantas y árboles comunes que se utilizan para adornar jardines y espacios públicos pueden provocar reacciones alérgicas. Sigue leyendo
Leer más¿Te encanta la primavera pero temes las alergias? No estás solo. Muchas personas sufren de alergias estacionales y piden consejos de alivio a sus médicos. Si estás buscando técnicas para evitar que las alergias afecten tu vida, sigue leyendo para … Sigue leyendo
Leer másFuente: conectandopacientes.es En la actualidad, la mayoría de las personas permanecen gran parte de su tiempo en espacios cerrados, respirando aire rico en sustancias potencialmente alergénicas. El polvo de casa es la principal fuente de alérgenos del interior de las … Sigue leyendo
Leer másSegún un estudio de EEUU, ya que esto puede variar de una zona a otra. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) incluyó al sésamo en el listado de los principales alérgenos alimentarios de los Estados Unidos. ¿Por qué? Sigue leyendo
Leer más