Tengo alergia

tu portal especializado en alergia

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Noticias

Novedades y actualidad sobre la enfermedad alérgica.

Alergia al ácido cítrico, ¿en qué consiste?

La alergia al ácido cítrico es una de las más raras que existe, ya que apenas afecta al 1% de la población.

Fuente: Salud Pasión.

El ácido cítrico es un tipo de ácido que se encuentra en varias fuentes naturales, tales como algunas frutas cítricas: naranjas, guayabas, etc. También se encuentra en grandes cantidades en los limones. Esta condición lleva a una reacción alérgica que puede variar desde leves molestias en el pecho a una reacción anafiláctica completa.

Es muy importante que esta afección, sea tomada en serio, ya que podría dar lugar a una gran cantidad de complicaciones evitables. Los síntomas de una reacción alérgica a la ingesta de ácido cítrico son muy variados. De hecho, hasta el momento en que una persona comienza a mostrar signos de una reacción alérgica no se sabe cuáles son los síntomas exactos, ya que a veces la reacción comienza tan pronto como se ingiere, o puede suceder horas después.

La severidad de los síntomas que experimenta una persona, también varían y pueden ser muy leves o mortales. La alergia al ácido cítrico se puede manifestar en forma de erupciones en la piel que causan enrojecimiento de la zona. Esta reacción puede o no estar acompañada de inflamación de las extremidades, de la boca, la lengua y los párpados. Si la inflamación se observa en la región facial, se debe acudir inmediatamente al médico, ya que la lengua puede empezar a hincharse y llegar a producir dificultades para respirar.

La persona puede sufrir un moqueo de nariz constante, congestión, tos, ojos llorosos, etc. Las infecciones del oído y la bronquitis también se pueden producir. También se pueden padecer una gran cantidad de problemas digestivos. Esto podría dar lugar a náuseas, vómitos, diarrea, estreñimiento… Acude a tu médico para que te explique si los síntomas que tienes son debidos a una reacción alérgica.

16 Oct 2017 0 comentarios

Comparte esta noticia:

Noticias

Puntos clave sobre la alergia al látex y su relación con la alergia a algunas frutas

El látex o caucho natural lo encontramos en nuestro día a día en infinidad de productos.
Sigue leyendo

Leer más

Las alergias en sí no se heredan, pero sí puede pasar de padres a hijos la predisposición a tener problemas derivados de las alergias.

Es crucial destacar que las alergias no se heredan específicamente, aunque la predisposición genética sí juega un papel. Sigue leyendo

Leer más

Alergias en otoño: causas y tipos más frecuentes-1

Las alergias no se limitan a la primavera, ya que también afectan a muchas personas en otoño. Esto se debe en parte a que algunos árboles y plantas realizan su polinización durante esta temporada, pero sobre todo, se debe a la proliferación de ácaros y otros microorganismos. Sigue leyendo

Leer más

Análisis del Impacto del Asma Alérgica en el Rendimiento Escolar

Un estudio llevado a cabo en múltiples centros médicos en España ha revelado que el asma bronquial de origen alérgico tiene un impacto significativo en el desempeño escolar de los niños, tanto en términos de absentismo como de presencia. Sigue leyendo

Leer más

Ni galletas, ni vino, ni gambas, ni salchichas… Así es la vida de los alérgicos a los sulfitos

La vida de las personas alérgicas a los sulfitos es un desafío, ya que una amplia gama de alimentos y bebidas que se encuentran en el mercado contiene estas sustancias derivadas del azufre Sigue leyendo

Leer más

Anafilaxia la Educación de las personas alérgicas

La anafilaxia es una reacción alérgica de carácter grave que puede llegar a producir la muerte, especialmente si no se trata a tiempo Sigue leyendo

Leer más