Este fin de semana, se celebró en Vigo la 59º reunión del Grupo Español de Investigaciones en Alergia Cutánea. Las conclusiones sacadas fue el aumento de casos de alergia a el metilisotiazolina
La metilisotiazolina es un conservante de uso común que se encuentra tanto en productos de limpieza, como en los de higiene personal, cosmética y bricolaje, sobre todo en barnices y pinturas. Los especialistas, en los últimos meses han visto un aumento de pacientes afectados por esta sustancia.
Las reacciones más comunes al metilisotiazolina son lesiones pruriginosas y eccemas en la piel. El alérgico, cuando deja de tener contacto con el alérgeno desaparecen los síntomas (tras un tratamiento). El problema de esta sustancia es que se alberga en productos de uso cotidiano como puede ser el champú o el jabón para lavar los platos.
La Unidad de Alergia Cutánea del Complejo Hospitalario de Vigo y el Clínico de Santiago junto con otros cinco centros más están recopilando datos sobre esta alergia. Así, en un futuro, mandar la información a la Comisión Europea de Salud Pública a través de la Red Española de Vigilancia de Alergia de Contacto. Una vez estudiada la documentación por la Comisión Europea de Salud Pública podrá dirigirse a las industrias para obligarlas a bajar la concentración de metilisotiazolina.
Las alergias alimentarias en niños han ido en aumento en las últimas décadas, presentando desafíos significativos tanto para los padres como para los educadores.
Sigue leyendo
El látex o caucho natural lo encontramos en nuestro día a día en infinidad de productos.
Sigue leyendo
Es crucial destacar que las alergias no se heredan específicamente, aunque la predisposición genética sí juega un papel. Sigue leyendo
Leer másLas alergias no se limitan a la primavera, ya que también afectan a muchas personas en otoño. Esto se debe en parte a que algunos árboles y plantas realizan su polinización durante esta temporada, pero sobre todo, se debe a la proliferación de ácaros y otros microorganismos. Sigue leyendo
Leer másUn estudio llevado a cabo en múltiples centros médicos en España ha revelado que el asma bronquial de origen alérgico tiene un impacto significativo en el desempeño escolar de los niños, tanto en términos de absentismo como de presencia. Sigue leyendo
Leer másLa vida de las personas alérgicas a los sulfitos es un desafío, ya que una amplia gama de alimentos y bebidas que se encuentran en el mercado contiene estas sustancias derivadas del azufre Sigue leyendo
Leer más