Tengo alergia

tu portal especializado en alergia

Noticias

Novedades y actualidad sobre la enfermedad alérgica.

Alergia a los frutos secos, síntomas y características

La alergia a los frutos secos es una de las más extendidas, en un post reciente que publicamos en TengoAlergia situábamos a estos en el ranking de los 5 alimentos más alérgicos.

La alergia a los frutos suele generarse por un consumo tardío del fruto seco en cuestión. Es por eso que el cuerpo no reconoce el alimento y el sistema inmunitario responde frente a él.

Recientemente, se publicó una noticia en la que aconsejaban la introducción del cacahuete en los bebés para ayudar a que éstos no presentaran alergia al fruto seco en el futuro.

Los frutos secos que más reacciones alérgicas provocan son cacahuetes, las nueces y las avellanas porque son los que más se consumen. Las almendras y las pipas de girasol a pesar de ser muy consumidas, provocan menos cuadros de alergia.

Existen frutos secos de consumo menos habitual pero también muy alérgenos como los anacardos, los piñones, los pistachos y las pipas de calabaza.

alergia-a-los-frutos-secos

Es muy frecuente que se confundan ciertos alimentos con frutos secos a pesar de no serlo, como por ejemplo las castañas, los altramuces, los kikos de maíz y algunas legumbres como los garbanzos que también provocan frecuentes cuadros de alergia.

Síntomas de la alergia a los frutos secos

Para diagnosticar una alergia a los frutos secos, al igual que para la mayoría de alergias, se deben realizar pruebas cutáneas, análisis de sangre o pruebas de exposición como con el resto de alimentos.

No obstante, es fácil reconocer los síntomas que provoca una reacción alérgica a los frutos secos. Como en el caso de otras alergias, tras unos minutos se suele sufrir urticaria y edema o inflamación, asma, rinitis, conjuntivitis, síntomas digestivos, o incluso reacciones de anafilaxia, cuando se han ingerido grandes dosis del fruto seco.

En caso de padecer alergia a los frutos secos, lo mejor es seguir las recomendaciones y dieta de un experto alergólogo. Busca uno cerca de ti aquí: Red de Especialistas.

¿Se suele tener alergia a todos los frutos secos a la vez?

Si se padece alergia a un fruto seco en concreto, no necesariamente se tiene alergia al resto. Si existen dudas, lo mejor es realizar unas pruebas para determinarlo.

En cualquier caso conviene evitar el consumo de todos los frutos secos, hasta conocer los resultados del test y, sobre todo, evitar el consumo de productos en cuya etiqueta indica «puede contener trazas de frutos secos».

¿Sigues teniendo dudas? Ponte en contacto con nuestro experto alergólogo, responderá a todas tus preguntas.

 

01 Feb 2017 0 comentarios

Comparte esta noticia:

Noticias

Arroyo prepara una carrera por los alérgicos alimentarios

La cita será el próximo 26 de marzo a las 11:00 horas y tratará de concienciar sobre cómo el uso de los autoinyectores de adrenalina pueden salvar vidas. Sigue leyendo

Leer más

Tratamiento de la alergia con inmunoterapia

Los síntomas de la alergia se pueden combatir con múltiples tratamientos. La mayor parte de éstos solo eliminan los síntomas, mientras que el tratamiento con inmunoterapia actúa sobre la causa de la enfermedad. Sigue leyendo

Leer más

Plantas que no deberías tener en tu jardín si sufres alergia

Algunas plantas y árboles comunes que se utilizan para adornar jardines y espacios públicos pueden provocar reacciones alérgicas. Sigue leyendo

Leer más

7 maneras efectivas de controlar las alergias de primavera

¿Te encanta la primavera pero temes las alergias? No estás solo. Muchas personas sufren de alergias estacionales y piden consejos de alivio a sus médicos. Si estás buscando técnicas para evitar que las alergias afecten tu vida, sigue leyendo para … Sigue leyendo

Leer más

Alergia a los ácaros

Fuente: conectandopacientes.es En la actuali­dad, la mayoría de las personas permanecen gran parte de su tiempo en espacios cerrados, respirando aire rico en sustancias potencialmente alergénicas. El polvo de casa es la principal fuente de alérgenos del interior de las … Sigue leyendo

Leer más

El sésamo fue incluido en la lista de los principales alérgenos alimentarios

Según un estudio de EEUU, ya que esto puede variar de una zona a otra. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) incluyó al sésamo en el listado de los principales alérgenos alimentarios de los Estados Unidos. ¿Por qué? Sigue leyendo

Leer más