Tengo alergia

tu portal especializado en alergia

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Noticias

Novedades y actualidad sobre la enfermedad alérgica.

8 Consejos para los alérgicos al polen ¡Cura tu alergia!

 

Con la primavera la vuelta de la esquina y la subida generalizada de temperaturas durante esta semana, se acerca la época más dura para los alérgicos al polen.  Pero no te preocupes, en Tengoalergia te traemos diez consejos muy útiles y prácticos gracias a los cuales mejoraran tus síntomas de manera considerable.

alergia polen

 

1. Conoce cuál es el tipo de planta que provoca tus síntomas. Para eso, el que mejor puede ayudarte es tu alérgologo que te hará las pruebas correspondientes y te indicará el mejor tratamiento.

2. Los días de viento suave (7-10 m/s) o moderado (11-21 m/s), secos y soleados y los momentos previos a las tormentas son los peores por su mayor concentración de polen, así que evita estar en espacios abiertos y al aire libre durante esos días.

3. En primavera evita practicar deporte al aire libre para no empeorar el funcionamiento de tu sistema respiratorio

4. Si quieres consultar las previsiones de los niveles de polen puedes hacerlo en el Servicio de Información Polínica mediante SMS, todos los jueves del año, y en el Portal de Salud www.salud.jcyl.es/polenEste enlace se abrirá en una ventana emergente .

5.  La concentración de polen es menor en el interior de los edificios y cerca del mar.

6. El tabaco (tanto de manera activa como pasiva) sólo agrava tus síntomas, así que intenta evitar a toda costa espacios cerrados con humo.

7. En tus viajes en coche hazlo con las ventanillas cerradas y coloca sistemas de filtrado especiales para tus necesidades en el sistema de aire acondicionado.

8. Lava bien la fruta antes de comerla porque su piel puede contener pequeños granos de pólen que no se perciben a simple vista, pero que si afectan a tu alergia.

Recuerda siempre que ante cualquier duda, tu alergólogo experto será el más indicado para diagnosticar tu alergia al pólen y elegir el tratamiento para curar tu alergia.

 

 

 

10 Mar 2014 0 comentarios

Comparte esta noticia:

Noticias

Alergias Alimentarias en Niños: Abordando Desafíos y Previniendo el Bullying

Las alergias alimentarias en niños han ido en aumento en las últimas décadas, presentando desafíos significativos tanto para los padres como para los educadores.
Sigue leyendo

Leer más

Puntos clave sobre la alergia al látex y su relación con la alergia a algunas frutas

El látex o caucho natural lo encontramos en nuestro día a día en infinidad de productos.
Sigue leyendo

Leer más

Las alergias en sí no se heredan, pero sí puede pasar de padres a hijos la predisposición a tener problemas derivados de las alergias.

Es crucial destacar que las alergias no se heredan específicamente, aunque la predisposición genética sí juega un papel. Sigue leyendo

Leer más

Alergias en otoño: causas y tipos más frecuentes-1

Las alergias no se limitan a la primavera, ya que también afectan a muchas personas en otoño. Esto se debe en parte a que algunos árboles y plantas realizan su polinización durante esta temporada, pero sobre todo, se debe a la proliferación de ácaros y otros microorganismos. Sigue leyendo

Leer más

Análisis del Impacto del Asma Alérgica en el Rendimiento Escolar

Un estudio llevado a cabo en múltiples centros médicos en España ha revelado que el asma bronquial de origen alérgico tiene un impacto significativo en el desempeño escolar de los niños, tanto en términos de absentismo como de presencia. Sigue leyendo

Leer más

Ni galletas, ni vino, ni gambas, ni salchichas… Así es la vida de los alérgicos a los sulfitos

La vida de las personas alérgicas a los sulfitos es un desafío, ya que una amplia gama de alimentos y bebidas que se encuentran en el mercado contiene estas sustancias derivadas del azufre Sigue leyendo

Leer más