Tengo alergia

tu portal especializado en alergia

Noticias

Novedades y actualidad sobre la enfermedad alérgica.

8 Consejos para los alérgicos al polen ¡Cura tu alergia!

 

Con la primavera la vuelta de la esquina y la subida generalizada de temperaturas durante esta semana, se acerca la época más dura para los alérgicos al polen.  Pero no te preocupes, en Tengoalergia te traemos diez consejos muy útiles y prácticos gracias a los cuales mejoraran tus síntomas de manera considerable.

alergia polen

 

1. Conoce cuál es el tipo de planta que provoca tus síntomas. Para eso, el que mejor puede ayudarte es tu alérgologo que te hará las pruebas correspondientes y te indicará el mejor tratamiento.

2. Los días de viento suave (7-10 m/s) o moderado (11-21 m/s), secos y soleados y los momentos previos a las tormentas son los peores por su mayor concentración de polen, así que evita estar en espacios abiertos y al aire libre durante esos días.

3. En primavera evita practicar deporte al aire libre para no empeorar el funcionamiento de tu sistema respiratorio

4. Si quieres consultar las previsiones de los niveles de polen puedes hacerlo en el Servicio de Información Polínica mediante SMS, todos los jueves del año, y en el Portal de Salud www.salud.jcyl.es/polenEste enlace se abrirá en una ventana emergente .

5.  La concentración de polen es menor en el interior de los edificios y cerca del mar.

6. El tabaco (tanto de manera activa como pasiva) sólo agrava tus síntomas, así que intenta evitar a toda costa espacios cerrados con humo.

7. En tus viajes en coche hazlo con las ventanillas cerradas y coloca sistemas de filtrado especiales para tus necesidades en el sistema de aire acondicionado.

8. Lava bien la fruta antes de comerla porque su piel puede contener pequeños granos de pólen que no se perciben a simple vista, pero que si afectan a tu alergia.

Recuerda siempre que ante cualquier duda, tu alergólogo experto será el más indicado para diagnosticar tu alergia al pólen y elegir el tratamiento para curar tu alergia.

 

 

 

10 Mar 2014 0 comentarios

Comparte esta noticia:

Noticias

Arroyo prepara una carrera por los alérgicos alimentarios

La cita será el próximo 26 de marzo a las 11:00 horas y tratará de concienciar sobre cómo el uso de los autoinyectores de adrenalina pueden salvar vidas. Sigue leyendo

Leer más

Tratamiento de la alergia con inmunoterapia

Los síntomas de la alergia se pueden combatir con múltiples tratamientos. La mayor parte de éstos solo eliminan los síntomas, mientras que el tratamiento con inmunoterapia actúa sobre la causa de la enfermedad. Sigue leyendo

Leer más

Plantas que no deberías tener en tu jardín si sufres alergia

Algunas plantas y árboles comunes que se utilizan para adornar jardines y espacios públicos pueden provocar reacciones alérgicas. Sigue leyendo

Leer más

7 maneras efectivas de controlar las alergias de primavera

¿Te encanta la primavera pero temes las alergias? No estás solo. Muchas personas sufren de alergias estacionales y piden consejos de alivio a sus médicos. Si estás buscando técnicas para evitar que las alergias afecten tu vida, sigue leyendo para … Sigue leyendo

Leer más

Alergia a los ácaros

Fuente: conectandopacientes.es En la actuali­dad, la mayoría de las personas permanecen gran parte de su tiempo en espacios cerrados, respirando aire rico en sustancias potencialmente alergénicas. El polvo de casa es la principal fuente de alérgenos del interior de las … Sigue leyendo

Leer más

El sésamo fue incluido en la lista de los principales alérgenos alimentarios

Según un estudio de EEUU, ya que esto puede variar de una zona a otra. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) incluyó al sésamo en el listado de los principales alérgenos alimentarios de los Estados Unidos. ¿Por qué? Sigue leyendo

Leer más