Tengo alergia

tu portal especializado en alergia

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Noticias

Novedades y actualidad sobre la enfermedad alérgica.

8 Consejos para evitar la alergia al polen

Primavera a flor de polen. Según expertos de la Red Aerobiológica de Catalunya del Instituto de Ciencia y Tecnología Ambiental de la UAB (ICTA-UAB, esta primavera viene cargada de polen; por ello conviene tomar medidas preventivas para que los síntomas pasen desapercibidos.

Al aumento de polen se le suma el aumento de la contaminación, por lo que evitar los estornudos, congestión, malestar y tos es casi imposible. Realizando algunos cambios en los hábitos y rutinas diarias, podemos beneficiar nuestra salud y alergia.

Consejos para evitar la alergia al polen

El Canal de Salud de la Generalitat de Catalunya recomienda ocho consejos para prevenir la alergia al polen:

  1. 1.      Conocer cuáles son exactamente las plantas que os causan alergia. El tratamiento, en este caso, podrá ser más efectivo y focalizado.
  2. 2.      Consultar los niveles de polen en tu ciudad, a través de la web de la polenes.com.
  3. 3.      Evitar los desplazamientos en vehículos que comporten una exposición directa con el aire, como podrían ser las motos o las bicicletas. En caso de utilizar el coche, hacerlo con las ventanas cerradas.
  4. 4.      Durante la noche, evitar la propagación de partículas de polen por casa cerrando las ventanas.
  5. 5.      Las horas con mayor concentración de polen en el aire son las compresas entre las 5 y las 10 de la mañana y las 7 y las 10 de la noche. Por eso es importante evitar las actividades en el exterior en estas franjas. De la misma manera, se tienen que evitar las zonas donde se concentren más plantas que provoquen la alergia.
  6. 6.      Un gran foco de concentración de polen es la ropa. Por eso es importante intentar extenderla dentro de casa, evitando el contacto directo con el aire.
  7. 7.      Uno de los sitios de nuestro cuerpo donde más polen se puede acumular son los contornos de los ojos. Por eso el uso de gafas de sol puede ayudar a prevenir el exceso.
  8. 8.      Por último, revisar los prospectos del medicamentos que utilicen en el tratamiento y prevención de la alergia. En muchos casos pueden provocar somnolencia, y por lo tanto afectar a la capacidad de conducir vehículos.

A pesar de todos estos consejos, lo ideal es que el afectado acuda a un experto alergólogo que determine su alergia y le indique el tratamiento adecuado. Puedes consultar con nuestro experto Darío Antolín y resolver todas tus dudas.

13 Abr 2018 0 comentarios

Comparte esta noticia:

Noticias

¿Cómo afectan el calor y las lluvias a las alergias?

Las precipitaciones y las tormentas son un alivio para las personas alérgicas tras unas semanas de altas cifras de granos de olivo en suspensión en el aire. Sigue leyendo

Leer más

Los alergólogos advierten: “Cada vez hay más alergias, más pronto y más graves”

Los alergólogos advierten que cada vez hay más alergias respiratorias y alimentarias en niños. La microbiótica de los niños urbanos de las últimas décadas es diferente a la de nuestros abuelos que vivían en el campo. Sigue leyendo

Leer más

¿Quiénes pueden recibir la vacuna contra la alergia al polen y sus posibles efectos secundarios?

Hay vacunas disponibles para combatir las alergias y dejar de depender de los antihistamínicos. Sigue leyendo

Leer más

Los hospitales reciben «todos los meses» casos graves de alergias alimentarias

En 30 años, se han cuadruplicado las personas sensibles a ciertos alimentos. Sigue leyendo

Leer más

Arroyo preparo una carrera por los alérgicos alimentarios

La cita será el próximo 26 de marzo a las 11:00 horas y tratará de concienciar sobre cómo el uso de los autoinyectores de adrenalina pueden salvar vidas. Sigue leyendo

Leer más

Tratamiento de la alergia con inmunoterapia

Los síntomas de la alergia se pueden combatir con múltiples tratamientos. La mayor parte de éstos solo eliminan los síntomas, mientras que el tratamiento con inmunoterapia actúa sobre la causa de la enfermedad. Sigue leyendo

Leer más