Tengo alergia

tu portal especializado en alergia

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Noticias

Novedades y actualidad sobre la enfermedad alérgica.

8 Consejos para evitar la alergia al polen

Primavera a flor de polen. Según expertos de la Red Aerobiológica de Catalunya del Instituto de Ciencia y Tecnología Ambiental de la UAB (ICTA-UAB, esta primavera viene cargada de polen; por ello conviene tomar medidas preventivas para que los síntomas pasen desapercibidos.

Al aumento de polen se le suma el aumento de la contaminación, por lo que evitar los estornudos, congestión, malestar y tos es casi imposible. Realizando algunos cambios en los hábitos y rutinas diarias, podemos beneficiar nuestra salud y alergia.

Consejos para evitar la alergia al polen

El Canal de Salud de la Generalitat de Catalunya recomienda ocho consejos para prevenir la alergia al polen:

  1. 1.      Conocer cuáles son exactamente las plantas que os causan alergia. El tratamiento, en este caso, podrá ser más efectivo y focalizado.
  2. 2.      Consultar los niveles de polen en tu ciudad, a través de la web de la polenes.com.
  3. 3.      Evitar los desplazamientos en vehículos que comporten una exposición directa con el aire, como podrían ser las motos o las bicicletas. En caso de utilizar el coche, hacerlo con las ventanas cerradas.
  4. 4.      Durante la noche, evitar la propagación de partículas de polen por casa cerrando las ventanas.
  5. 5.      Las horas con mayor concentración de polen en el aire son las compresas entre las 5 y las 10 de la mañana y las 7 y las 10 de la noche. Por eso es importante evitar las actividades en el exterior en estas franjas. De la misma manera, se tienen que evitar las zonas donde se concentren más plantas que provoquen la alergia.
  6. 6.      Un gran foco de concentración de polen es la ropa. Por eso es importante intentar extenderla dentro de casa, evitando el contacto directo con el aire.
  7. 7.      Uno de los sitios de nuestro cuerpo donde más polen se puede acumular son los contornos de los ojos. Por eso el uso de gafas de sol puede ayudar a prevenir el exceso.
  8. 8.      Por último, revisar los prospectos del medicamentos que utilicen en el tratamiento y prevención de la alergia. En muchos casos pueden provocar somnolencia, y por lo tanto afectar a la capacidad de conducir vehículos.

A pesar de todos estos consejos, lo ideal es que el afectado acuda a un experto alergólogo que determine su alergia y le indique el tratamiento adecuado. Puedes consultar con nuestro experto Darío Antolín y resolver todas tus dudas.

13 Abr 2018 0 comentarios

Comparte esta noticia:

Noticias

Alergias Alimentarias en Niños: Abordando Desafíos y Previniendo el Bullying

Las alergias alimentarias en niños han ido en aumento en las últimas décadas, presentando desafíos significativos tanto para los padres como para los educadores.
Sigue leyendo

Leer más

Puntos clave sobre la alergia al látex y su relación con la alergia a algunas frutas

El látex o caucho natural lo encontramos en nuestro día a día en infinidad de productos.
Sigue leyendo

Leer más

Las alergias en sí no se heredan, pero sí puede pasar de padres a hijos la predisposición a tener problemas derivados de las alergias.

Es crucial destacar que las alergias no se heredan específicamente, aunque la predisposición genética sí juega un papel. Sigue leyendo

Leer más

Alergias en otoño: causas y tipos más frecuentes-1

Las alergias no se limitan a la primavera, ya que también afectan a muchas personas en otoño. Esto se debe en parte a que algunos árboles y plantas realizan su polinización durante esta temporada, pero sobre todo, se debe a la proliferación de ácaros y otros microorganismos. Sigue leyendo

Leer más

Análisis del Impacto del Asma Alérgica en el Rendimiento Escolar

Un estudio llevado a cabo en múltiples centros médicos en España ha revelado que el asma bronquial de origen alérgico tiene un impacto significativo en el desempeño escolar de los niños, tanto en términos de absentismo como de presencia. Sigue leyendo

Leer más

Ni galletas, ni vino, ni gambas, ni salchichas… Así es la vida de los alérgicos a los sulfitos

La vida de las personas alérgicas a los sulfitos es un desafío, ya que una amplia gama de alimentos y bebidas que se encuentran en el mercado contiene estas sustancias derivadas del azufre Sigue leyendo

Leer más