Tengo alergia

tu portal especializado en alergia

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Noticias

Novedades y actualidad sobre la enfermedad alérgica.

10 recomendaciones para la transición de adolescentes y adultos jóvenes con asma y alergia

Los cambios que experimenta el niño con alergia y asma al llegar a la adolescencia requieren de un abordaje individualizado y específico en favor de una transición efectiva. Desde la Academia Europea de Alergia e Inmunología Clínica (EAACI, por sus siglas en inglés) han preparado un documento de recomendaciones para favorecerla que desde SEICAP se resumen en 10 en el siguiente post

Fuente: pacientes.seicap.es

La adolescencia supone una serie de cambios fisiológicos, emocionales y sociales que conllevan una serie de retos y que hacen que, en el caso de los niños con asma y alergia, sea una etapa a tener en cuenta tanto por los familiares como por los profesionales sanitarios encargados de sus cuidados. Hay que tener en cuenta que es una fase de mayor autonomía e independencia en la que el niño que pasa a ser adolescente adquiere al mismo tiempo una mayor responsabilidad sobre sus cuidados y su salud. De hecho, entre los 11 y los 13 años ya pueden aprender a manejar su asma, alergia o enfermedades de la piel.

Entre las recomendaciones que la EAACI señala para favorecer que esa transición se haga de forma efectiva se destacan las siguientes:

  • Es importante que los profesionales sanitarios tengan a su disposición planes o documentos especiales sobre cómo deben tratar y cuidar a los jóvenes a medida que crecen. Además, deberán informar a las familias y a los jóvenes sobre cómo funcionará ese plan.

  • Todos los profesionales sanitarios que formen parte del equipo de atención al adolescente deberían recibir un entrenamiento especial para ayudar a jóvenes con asma, enfermedades de la piel y alergia.

  • Puede ser de utilidad que los profesionales sanitarios, tanto médicos como enfermeras, tengan charlas con los jóvenes sobre cómo su enfermedad puede afectar a su vida social, educación y planes de estudios.

  • Se puede recomendar a los jóvenes el uso de recordatorios telefónicos, apps móviles y otros métodos para ayudarles a recordar el tratamiento pautado y a asumir la responsabilidad sobre sus cuidados.

  • En la consulta, puede ser útil centrarse en los problemas o áreas en las que el joven tenga menos confianza.

  • Animar a las familias a ofrecer apoyo a los jóvenes que tienen estas enfermedades.

  • Recomendar webs de calidad y fuentes de información útiles y fiables sobre enfermedades de la piel, el asma o la alergia.

  • Tener preparado un plan de acción de asma y/o alergia alimentaria que explique a los jóvenes cómo proceder puede ayudarles a saber cómo actuar en caso de reacción o crisis.

  • Puede resultar útil que en el traspaso de la consulta infantil a la de adultos, estén presentes en la consulta tanto el pediatra como el especialista de adultos, al menos durante un tiempo para que se acostumbren al cambio.

Para resolver cualquier duda sobre adolescentes y adultos jóvenes con asma y alergia, puedes preguntar a nuestro alergólogo experto aquí.

30 Mar 2022 Tengo Alergia 0 comentarios

Comparte esta noticia:

Noticias

¿Cómo afectan el calor y las lluvias a las alergias?

Las precipitaciones y las tormentas son un alivio para las personas alérgicas tras unas semanas de altas cifras de granos de olivo en suspensión en el aire. Sigue leyendo

Leer más

Los alergólogos advierten: “Cada vez hay más alergias, más pronto y más graves”

Los alergólogos advierten que cada vez hay más alergias respiratorias y alimentarias en niños. La microbiótica de los niños urbanos de las últimas décadas es diferente a la de nuestros abuelos que vivían en el campo. Sigue leyendo

Leer más

¿Quiénes pueden recibir la vacuna contra la alergia al polen y sus posibles efectos secundarios?

Hay vacunas disponibles para combatir las alergias y dejar de depender de los antihistamínicos. Sigue leyendo

Leer más

Los hospitales reciben «todos los meses» casos graves de alergias alimentarias

En 30 años, se han cuadruplicado las personas sensibles a ciertos alimentos. Sigue leyendo

Leer más

Arroyo preparo una carrera por los alérgicos alimentarios

La cita será el próximo 26 de marzo a las 11:00 horas y tratará de concienciar sobre cómo el uso de los autoinyectores de adrenalina pueden salvar vidas. Sigue leyendo

Leer más

Tratamiento de la alergia con inmunoterapia

Los síntomas de la alergia se pueden combatir con múltiples tratamientos. La mayor parte de éstos solo eliminan los síntomas, mientras que el tratamiento con inmunoterapia actúa sobre la causa de la enfermedad. Sigue leyendo

Leer más