Los ácaros y el otoño
Los ácaros del polvo doméstico son la causa del asma alérgico en los hogares[1]


En algunas regiones de nuestro país, la sensibilización a los ácaros afecta a más del 30% de la población y al 90% de los asmáticos[2]

Casi el 70% de las personas a quienes se les ha diagnosticado rinitis alérgica consideran que la enfermedad limita su estilo de vida[3]
Más ácaros en Otoño
Aunque hay ácaros en cualquier época del año y lugar, abundan más en zonas costeras y durante las épocas de otoño y primavera
Los sofás y sobre todo los colchones y las almohadas constituyen un excelente microhábitat para los ácaros, ya que retienen mucha humedad, proporcionando a éstos los tres factores que necesitan para su óptimo desarrollo:[4]



¿Sabías qué?

Su comida favorita son las escamas humanas. Un ser humano pierde 1,5 grs/día. Ración diaria para 100.000 ácaros.

Los ácaros o pequeños fragmentos de ellos o de sus excreciones son esparcidos en el aire cuando se llevan a cabo ciertas labores domésticas (limpieza de alfombras o de colchones, aspirado de polvo…), por lo que son fácilmente inhalados (plumero)

El primer fósil de ácaro hallado data de hace 290 millones de años.

Siempre buscan lugares oscuros ya que no soportan bien la luz. Son fotófobos.

Su tamaño medio es de 100 a 300 micras

Tienen una vida media de 3 meses.

El ácaro hembra puede poner un huevo al día, en 3 meses podría tener 90 hijos.

Cada ácaro produce hasta 20 partículas fecales con poder alergénico al día.
Los ácaros en tu hogar
Los ácaros del polvo están relacionados con las arañas y, como éstas, tienen ocho patas. Se encuentran en un 90 % de los hogares y pueden colonizar una casa totalmente nueva en un año. El ácaro del polvo es el alérgeno de interior más importante pero, al tener un diámetro de sólo 0,2 mm, no se observan a simple vista[4]
Síntomas de la alergia a los ácaros del polvo[4]



Ronquidos

A diferencia de las alergias al polen, que son estacionales, los ácaros del polvo están presentes todo el año y es muy difícil evitarlos.
Además los ácaros del polvo pueden causar asma alérgica
Consejo
La Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC) recuerda que los individuos asmáticos deben haber continuado con su medicación durante el verano - aunque en esta estación disminuyan los síntomas - ya que, en caso contrario, se agravarán las crisis durante la época otoñal.
Testimonios y experiencias de pacientes alérgicos
Ver testimoniosReferencias
- Richardson G, Eick S, Jones R. How is the indoor environment related to asthma?: Literature review. J Adv Nurs. 2005 Nov; 52(3):328-39.
- Libro de las enfermedades alérgicas de la fundación BBVA
- Valovirta E, ed. EFA book on respiratory allergies. Brussels: European Federation of Allergy and Airways Diseases Patients’ Associations, 2011.
- www.alk.net/es