Tengo alergia

tu portal especializado en alergia

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Plátano de sombra

Platanus

Platanus acerófila (Plátano de sombra)

Polinización del Plátano de sombra:

Los plátanos de sombra son árboles ornamentales muy frecuentes en los parques y zonas verdes, de polinización anemófila y elevada producción polínica. La floración suele comenzar durante la segunda quincena de marzo o la primera de abril y la emisión de polen es tan grande, que las concentraciones atmosféricas que alcanza son mayores que las de cualquier otro tipo polínico.

Hábitat

Los plátanos de sombra o de paseo son árboles originarios del mediterráneo oriental, sudeste de Europa y oeste de Asia, ampliamente cultivados en Europa occidental y comunes en casi toda España, excepto en zonas muy secas o de clima muy frío. Presentes desde muy antiguo en numerosas ciudades españolas, son frecuente en parques, plazas, calles y paseos y alineaciones a lo largo de las carreteras.
Aparece en todas las regiones de España, siendo más raro en las regiones secas o muy frías.

mapa_abedul

Descripción

Es un árbol monoico, caducifolio de ramas abiertas y amplia copa. Su corteza, de color ceniciento o verdoso, castaño en los troncos viejos, se desprende en placas escamosas que dejan al descubierto manchas irregulares amarillentas o blanquecinas de la corteza interna. Las hojas, similares en forma a las del arce, tienen unas dimensiones de 12-22 cm de largo por 12-30 cm de ancho, son tri/penta-palmatífidas, de color verde vivo en el haz y más claras en el envés.

Capacidad alérgica

Su capacidad aerovagante es alta y sus concentraciones en la atmósfera pueden llegar a ser muy elevadas.
Su capacidad alergénica es moderada, entre un 10% y un 50% de los pacientes pueden dar reacción positiva a extractos de polen de P. orientales.

Noticias

Puntos clave sobre la alergia al látex y su relación con la alergia a algunas frutas

El látex o caucho natural lo encontramos en nuestro día a día en infinidad de productos.
Sigue leyendo

Leer más

Las alergias en sí no se heredan, pero sí puede pasar de padres a hijos la predisposición a tener problemas derivados de las alergias.

Es crucial destacar que las alergias no se heredan específicamente, aunque la predisposición genética sí juega un papel. Sigue leyendo

Leer más

Alergias en otoño: causas y tipos más frecuentes-1

Las alergias no se limitan a la primavera, ya que también afectan a muchas personas en otoño. Esto se debe en parte a que algunos árboles y plantas realizan su polinización durante esta temporada, pero sobre todo, se debe a la proliferación de ácaros y otros microorganismos. Sigue leyendo

Leer más

Análisis del Impacto del Asma Alérgica en el Rendimiento Escolar

Un estudio llevado a cabo en múltiples centros médicos en España ha revelado que el asma bronquial de origen alérgico tiene un impacto significativo en el desempeño escolar de los niños, tanto en términos de absentismo como de presencia. Sigue leyendo

Leer más

Ni galletas, ni vino, ni gambas, ni salchichas… Así es la vida de los alérgicos a los sulfitos

La vida de las personas alérgicas a los sulfitos es un desafío, ya que una amplia gama de alimentos y bebidas que se encuentran en el mercado contiene estas sustancias derivadas del azufre Sigue leyendo

Leer más

Anafilaxia la Educación de las personas alérgicas

La anafilaxia es una reacción alérgica de carácter grave que puede llegar a producir la muerte, especialmente si no se trata a tiempo Sigue leyendo

Leer más