Tengo alergia

tu portal especializado en alergia

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

El abedul

Betula

Betula pendula Roth. (Abedul o abedul de ramas colgantes)

Polinización del Abedul:

Su floración y polinización, se producen durante los meses de febrero a mayo, alcanzándose las concentraciones más altas de polen durante el mes de abril. La intensidad de la polinización varía de unos años a otros, por producirse esta durante una época de abundantes lluvias. Las concentraciones de polen son más altas en los años secos.

Hábitat

En la Península Ibérica se localiza en los Pirineos, el Sistema Central y el Sistema Ibérico (Serranía de Cuenca), Montes de Toledo, Sierra Bética y Penibética. Pudiéndose encontrar en las riberas de los ríos y suelos con gran humedad.

mapa_abedul

 

Descripción

Árbol monoico, caducifolio que alcanza unos 10-15 m de altura. Corteza lisa y blanquecina que se resquebraja y se desprende en tiras papiráceas. Ramas colgantes lampiñas. Hojas también lampiñas de forma ovado-triangular o romboidal, con el borde aserrado o dentado. Inflorescencias masculinas en forma de cascada amento, de 4-10cm de color amarillo pardusco. Inflorescencias femeninas más cortas, macizas, de color verdoso por lo general poco vistosas. Fruto en forma de nuez lenticular, provista lateralmente de dos alas membranosas.

 

Capacidad alergénica

La sensibilidad alergénica al polen de Betula está bien documentada y es una de las causas principales de polinosis en primavera. No es infrecuente que esta sensibilidad coincida con la de frutas y/o vegetales, como es el caso de las manzanas.

Noticias

Puntos clave sobre la alergia al látex y su relación con la alergia a algunas frutas

El látex o caucho natural lo encontramos en nuestro día a día en infinidad de productos.
Sigue leyendo

Leer más

Las alergias en sí no se heredan, pero sí puede pasar de padres a hijos la predisposición a tener problemas derivados de las alergias.

Es crucial destacar que las alergias no se heredan específicamente, aunque la predisposición genética sí juega un papel. Sigue leyendo

Leer más

Alergias en otoño: causas y tipos más frecuentes-1

Las alergias no se limitan a la primavera, ya que también afectan a muchas personas en otoño. Esto se debe en parte a que algunos árboles y plantas realizan su polinización durante esta temporada, pero sobre todo, se debe a la proliferación de ácaros y otros microorganismos. Sigue leyendo

Leer más

Análisis del Impacto del Asma Alérgica en el Rendimiento Escolar

Un estudio llevado a cabo en múltiples centros médicos en España ha revelado que el asma bronquial de origen alérgico tiene un impacto significativo en el desempeño escolar de los niños, tanto en términos de absentismo como de presencia. Sigue leyendo

Leer más

Ni galletas, ni vino, ni gambas, ni salchichas… Así es la vida de los alérgicos a los sulfitos

La vida de las personas alérgicas a los sulfitos es un desafío, ya que una amplia gama de alimentos y bebidas que se encuentran en el mercado contiene estas sustancias derivadas del azufre Sigue leyendo

Leer más

Anafilaxia la Educación de las personas alérgicas

La anafilaxia es una reacción alérgica de carácter grave que puede llegar a producir la muerte, especialmente si no se trata a tiempo Sigue leyendo

Leer más